Marchan por el día del trabajo: exigen reforma de jornada de 40 horas
Una de las exigencias fue la jornada laboral de 40 horas
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, la mañana de este 1 mayo arrancó la movilización de miles de trabajadores de toda la República Mexicana para conmemorar el 119 aniversario de dicho día, que representa la lucha histórica por los derechos laborales de la clase obrera.
En esta ocasión, las principales demandas de los trabajadores son la propuesta de la jornada laboral de 40 horas semanales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, propuesta que lleva desde la legislatura pasada en el tintero sin que logre avanzar, pese al discurso izquierdista del partido en el poder dentro del Congreso de la Unión.
Otra exigencia que se hizo notar este año fue la que hizo particularmente la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y que tiene que ver con la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y las reformas a la educación que promovieron los gobiernos de los expresidentes: Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
En la Ciudad de México la marcha desde dos puntos: el primero inició desde el Monumento a la Independencia, sobre Avenida Paseo de la Reforma, con dirección a la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El segundo arrancó partió desde Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo, también con destino al Zócalo.
Con consignas como “Unidad” y “Por el pleno respeto a nuestros derechos laborales”, los agremiados a diversas organizaciones, como la Mesa de Diálogo Sindical (MDS), la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), ingresaron a la Plaza de la Constitución, donde ya los esperaban cientos de integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
También se concentraron trabajadores de otros sindicatos, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el Congreso del Trabajo (CT), el Sindicato de Mineros, la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), entre muchos otros.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.