Identifican a más de una docena de líderes de pandillas en la capital; anuncia policía “grupo antipandillas”

Operativo de seguridad contra riñas
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Identifican a más de una docena de líderes de pandillas en la capital; anuncia policía “grupo antipandillas”. 

El Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, Gonzalo Pérez Zúñiga, informa que las fuerzas policiacas han identificado al menos a una docena de líderes de pandillas en la capital, que protagonizan las riñas que se registran los fines de semana. 

La presencia de estas pandillas se ha detectado en al menos ocho colonias de la capital, como Rodolfo Landeros, Volcanes, Guadalupe Peralta, entre otros. Sus integrantes van desde los 13 hasta los 23 años, informa.  

“Invitan, incitan a estos chavos a que ‘vamos acá a este barrio, vamos a hacer ciertas conductas antisociales’ que no lo vamos a permitir y las indicaciones tanto de la gobernadora como el presidente son trabajar contundentemente lo que tienen… bueno de las colonias que tenemos, podemos estar hablando de 12, 15 de las banditas que tenemos… tenemos grupos en las colonias que son ocho puntos principales Rodolfo Landeros, Volcanes, el Cerrito, el Morelos, el Peralta y otros que me falta agregar ahí, pero son de los que diario estamos trabajando, diario en un horario que vamos a estar trabajando para tratar de disminuir eso y también nuevamente los papás que nos ayuden con los menores… en su mayoría son menores, de 13 a 18 hasta 23 años lo que tenemos”

Reconoce un reciente incremento en la incidencia de riñas registradas en la capital. Señala que en un fin de semana usualmente se reciben al menos siete reportes de riñas, de estos, tres llegan a ser falsos. Ahora la mayoría de los reportes son efectivos. Algunos alcanzan incluso las riñas campales.  

“Estamos viendo de siete a ocho riñas y efectivas… bueno era, mínimo era similar el número, pero realmente en ocasiones dos o tres son reportes falsos y de las que sí eran, eran tres o cuatro riñas que estaban, así es… podríamos llamarlo campal, pero sí en ocasiones se da hasta de tres cuatro personas, pero ya después de un grupo de seis o siete personas pues ya lo manejan como una riña campal”

Cuestionado sobre el reciente hallazgo sin vida de cinco personas privadas ilegalmente de su libertad, en el municipio de Jesús María, pertenecientes al grupo “Barrio Cuatro” y algunos de ellos, relacionados con delitos contra la salud, el titular de la policía capitalina señala que en las pandillas de la capital, no se han detectado actividades relacionadas al narcomenudeo, sin embargo, reconoce el consumo de sustancias y de bebidas embriagantes por parte de estos grupos. 

“Tal vez el consumo, lo que hemos detectado más es el consumo en este tipo de… no, venta no hemos tenido, posiblemente tengamos, alguna posesión que tengamos pero desconocemos si esté distribuyendo, pero realmente lo que se da es un poco más el consumo y sobre todo en estas pandillas lo que mas hemos tenido es el consumo de bebidas”

Señala que desde la semana pasada, en coordinación con la policía estatal, se implementó el “Grupo Antipandillas”, que se enfocará en labores de prevención y concientización, principalmente hacia jóvenes de secundaria y preparatoria, así como patrullajes en los puntos rojos identificados por la autoridad. 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...