Sitio web promueve reclutamiento de mexicanos para el Ejército de Ucrania; ofrece 80 mil pesos mensuales
El gabinete de Seguridad del Gobierno de México está analizando el tema.
Un sitio web que asegura formar parte del gobierno de Ucrania ha comenzado a difundir videos con testimonios de mexicanos que, según afirman, se han unido como voluntarios al Ejército de ese país en guerra con Rusia. La plataforma, joinuarmy.org, ofrece hasta 2 mil 380 dólares mensuales —aproximadamente 80 mil pesos mexicanos— y asegura tener vacantes en diversas unidades militares ucranianas.
La existencia de la página fue dada a conocer en un video publicado por el portal de noticias ruso Rusia Today (RT), en el que aparece una mujer —posiblemente generada con inteligencia artificial— usando un sombrero similar al mexicano, hablando en español: "Les habla el Ministerio de Defensa de Ucrania y esta es la primera vez en mi vida que hablo en español", dice al invitar a sumarse a las fuerzas armadas ucranianas.
El sitio ofrece oportunidades en 109 vacantes distribuidas en al menos 21 unidades militares, para personas con o sin experiencia militar previa. Se enlistan puestos como fusileros, lanzagranadas, médicos de combate, operadores de drones y ametralladores, entre otros.
Además, en la plataforma se presentan testimonios en video de supuestos voluntarios latinoamericanos, entre ellos colombianos, peruanos, hondureños, brasileños y mexicanos.
Entre ellos destaca un hombre identificado como "Capón", quien, con las banderas de Ucrania y México de fondo, asegura llevar tres años en Ucrania. En su video relata: "Actualmente estoy en la 25 Brigada de Asalto Aerotransportado. Soy instructor de medicina táctica y también me desempeñé como piloto de drones FPV y operador de sistemas antitanques de la legión".
Capón recomienda a los interesados prepararse mentalmente para la experiencia: "Es una guerra, tienes que tener fortaleza mental para siempre estar fuerte y decidido en posiciones".
Otro video muestra a Christian, también mexicano, quien antes trabajaba en cafeterías y restaurantes y que ahora viste uniforme militar. "Nunca había disparado un arma, pero afortunadamente aprendí todo lo que mis instructores me pidieron", afirma. "La guerra no es un juego y las probabilidades de morir o resultar gravemente herido, lamentablemente son muy altas".
La página sostiene haber reclutado 9 mil 620 candidatos para 155 vacantes en 17 brigadas. Sin embargo, no existe referencia oficial al sitio desde las plataformas del gobierno de Ucrania o de su Ministerio de Defensa. Investigaciones de plataformas de verificación señalan que el dominio fue creado hace cinco meses y que se encuentra alojado en San Francisco, California, Estados Unidos.
Ante estos hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gabinete de Seguridad del Gobierno de México está analizando el tema. "Han estado en esta revisión, y el próximo martes que venga, les pedimos que informe", indicó durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
El gobierno mexicano se encuentra evaluando la legalidad y seguridad de esta convocatoria dirigida a ciudadanos mexicanos y el uso de sus testimonios en una guerra ajena, en medio de una posible campaña de reclutamiento internacional no confirmada oficialmente por Ucrania.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.