PAN presenta denuncia por represión contra jóvenes durante marcha de la Generación Z

Solicitó además que se identifique a los integrantes del denominado "bloque negro".

PAN
Última actualización:  |  Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó este lunes una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue la presunta represión contra los jóvenes que participaron en la manifestación de la Generación Z, el pasado 15 de noviembre, y solicitó además que se identifique a los integrantes del denominado "bloque negro". 

Jorge Romero Herrera, líder nacional del PAN, señaló que la representación social debe esclarecer quién dio la orden de reprimir a los manifestantes. "Lo que pasó el 15 de noviembre fue algo muy grave. Si este gobierno piensa que la oposición va a dejarlo pasar, les decimos que no se nos va a olvidar jamás", expresó.

El dirigente aseguró que durante la marcha "hubo represión en México" por parte de quienes, en su momento, denunciaban la represión en el país. "¿Quién dio la orden de golpear a jóvenes manifestantes? Eso es un delito: lesiones y abuso de autoridad. También queremos preguntarle a la FGR, ¿quién está detrás de este bloque negro?", cuestionó.

Romero calificó de "ridículo" que desde el gobierno se acuse a la oposición de estar detrás de todo, incluso de fenómenos naturales como huracanes, lluvias y temblores.

Por su parte, Roberto Gil Zuarth, exdiputado federal, indicó que la denuncia busca identificar a quienes organizan, financian y dirigen a los grupos violentos que participan en las manifestaciones. "Su modo de operación es inhibir la protesta social, que nos dé miedo salir a expresar nuestras demandas y derechos", explicó.

Gil Zuarth pidió que la FGR retire la capucha a los integrantes del bloque negro y a sus líderes. "Muchas explicaciones nos deben las autoridades de la Ciudad de México, porque no es la primera vez que estos grupos violentos participan en la ciudad", agregó.

Romero Herrera rechazó que el PAN esté detrás de los bloqueos carreteros en el país, señalando que dichos señalamientos son "ridículos" y que los problemas de inseguridad que afectan a transportistas se deben a la falta de acción del gobierno.

"El gobierno está pagando años de soberbia política, de no escuchar más que a sus cuates y socios de los cárteles que están en su partido", afirmó Gil Zuarth, recordando que desde hace años el PAN ha denunciado el aumento del robo al transporte público y promovido medidas para prevenirlo.

Además, señaló que los bloqueos y asaltos en carreteras están vinculados a los pactos territoriales que, según el partido, Morena mantiene con el crimen organizado, y que los transportistas también enfrentan retenes de extorsión por parte de autoridades municipales y estatales.

"Los bloqueos son resultado de una política de insensibilidad frente a las causas y de ausencia de diálogo y soluciones", concluyó el exlegislador.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...