Maestros de la CNTE inician paro nacional de 24 horas y bloqueos en varios estados

La CNTE advirtió que esta jornada es la primera etapa de una ruta nacional de movilizaciones.

CNTE
Última actualización:  |  Redacción

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron este viernes un paro laboral de 24 horas en diversos estados de México, acompañado de bloqueos y movilizaciones para exigir aumentos salariales, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la derogación de las reformas educativas de los sexenios de Peña Nieto y López Obrador.

En Michoacán, alrededor de 2 mil 500 escuelas permanecieron cerradas. Una corriente del magisterio encabezada por Eva Hinojosa realizó una movilización frente al Congreso del Estado y la toma de varias alcaldías. Emilio Sánchez, comisionado de Gestión Sindical, señaló que la mayor parte de los trámites pendientes —regularización de claves docentes, ascensos, jubilaciones y formatos únicos— no han avanzado significativamente.

En Guerrero, integrantes de la CETEG marcharon sobre la Autopista del Sol, bloqueando carriles y accesos en Chilpancingo y la Costera Miguel Alemán de Acapulco, afectando más de 95 escuelas y generando cierres en plazas comerciales y sucursales bancarias. Los docentes advirtieron que, de no resolverse sus demandas, podrían realizar paros de 48 y 72 horas, e incluso protestas durante el Mundial de Fútbol 2026.

En Chiapas, maestros de la CNTE sección VII iniciaron bloqueos en Tuxtla Gutiérrez y anunciaron que persiste un adeudo de aproximadamente 500 millones de pesos por interinatos, ascensos, reinstalaciones y pagos retenidos desde 2014. Además, denunciaron deficiencias en los servicios médicos del ISSSTE, con filtraciones, falta de medicamentos y deterioro en quirófanos.

En la Costa de Oaxaca, los docentes cerraron oficinas gubernamentales, tiendas departamentales y sucursales bancarias en Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla y Putla de Guerrero, colocando cadenas y candados en accesos y bloqueando algunas casetas de peaje.

La CNTE advirtió que esta jornada es solo la primera etapa de una ruta nacional de movilizaciones, y que de no atenderse sus demandas se intensificarán las acciones, manteniendo presión sobre los gobiernos federal y estatales para garantizar la mejora de condiciones laborales y educativas de los docentes.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...