Diputados avalan creación de la Agencia para Trenes y Transporte Público Integrado
El decreto ahora fue turnado al Senado para su discusión y eventual aprobación.
Con un amplio consenso entre todas las fuerzas políticas, la Cámara de Diputados aprobó este martes, con 449 votos a favor y uno en contra, el dictamen que da paso a la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, un nuevo organismo descentralizado del gobierno federal que buscará reactivar y modernizar el sistema ferroviario de pasajeros en México.
El decreto, que ahora fue turnado al Senado para su discusión y eventual aprobación, establece que la nueva agencia tendrá personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica, y estará sectorizada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
"Reconocemos que reactivar y fortalecer el sistema ferroviario nacional no es solamente un proyecto de infraestructura, es una visión de país", afirmó el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), al presentar el dictamen.
Durante la sesión, diputados de todas las bancadas celebraron la iniciativa y destacaron proyectos ferroviarios que se desarrollan o esperan en sus estados, como el tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo y el Tren AIFA–Pachuca.
"Votaremos a favor, convencidos de que esta es la ruta correcta para rescatar los más de 3 mil 500 kilómetros de vías férreas para pasajeros", expresó Mauricio Cantú (PRI).
Desde Morena, el diputado Ricardo Crespo Arroyo recordó que la nueva legislación es resultado de las propuestas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuadas por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, y destacó lo que él considera como su impacto positivo en la generación de empleo y el desarrollo regional.
"Esto se logra con visión, con carácter, con ideología, con el humanismo mexicano, pero también con recursos", subrayó Crespo.
La ley también deroga y actualiza disposiciones de cinco leyes federales, entre ellas la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el objetivo de armonizar el marco legal del transporte ferroviario.
El dictamen subraya que el servicio ferroviario será considerado área prioritaria para el desarrollo nacional, y su rectoría corresponderá al Estado.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.