Casi 20 mil escuelas en México están en paro; 1.2 millones de estudiantes afectados
Es cerca del 10% de las escuelas
Son casi 20 mil escuelas de distintas partes de México las que actualmente se encuentran sin clases a raíz de las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Ante las protestas, en conferencia de prensa de este 26 de mayo, el funcionario dio a conocer que son cerca de 1.2 millones de estudiantes los que se han quedado sin clases por los paros indefinidos, pero que principalmente se concentran en el sur del país.
"De las 202 mil 184 escuelas, tenemos que pararon 19 mil 974, lo cual es un 9.8 por ciento. Esos son los datos de la semana pasada (...) Alrededor de un millón 200 mil alumnos, de poco más de 20 millones que hay en educación básica”, puntualizó.
Particularmente, los tres estados con más escuelas sin clases son Oaxaca, Zacatecas y Chiapas, todos gobernados por Morena.
"En Oaxaca, el viernes, no tuvieron clases 12 mil 484 de las 13 mil 137, esto es el 95 por ciento. Sin embargo, hay que destacar que en algunos días de la semana esta cifra disminuyó en un 90 por ciento", agregó.
Después le sigue, Zacatecas, donde se reportaron 2 mil 195 escuelas en paro, equivalente a 49.59% del total en el estado; mientras que en Chiapas, eran 3 mil 388 escuelas en paro, 18.24% de los planteles en esa entidad.
Otros estados con reporte de cierre de escuelas son, Baja California Sur, Chihuahua y Ciudad de México; en el resto de los estados, dijo el secretario, no hubo cierre de labores. Aguascalientes no figura entre ese listado, pues no se reportó ningún paro.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias n Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.