Cámara de Diputados avala Ley contra Extorsión con penas de hasta 42 años de prisión
Se turna al Ejecutivo para que entre en vigor.
Por unanimidad, con 450 votos, la Cámara de Diputados aprobó la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, la cual contempla castigos de hasta 42 años de prisión, sin posibilidad de libertad anticipada, conmutación de pena o reducción de la condena.
El pleno, reunido en el Palacio de San Lázaro, discutió de manera urgente y con dispensa de todos los trámites el proyecto, aceptando los cambios enviados por el Senado, para turnarlo al Ejecutivo y que entre en vigor.
La legislación establece una pena básica de 15 a 25 años de cárcel y una multa de hasta 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (56 mil 570 pesos) para quienes obliguen a otra persona a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo con fines de beneficio o lucro. Además, enumera 34 agravantes, que aumentan las penas según la naturaleza del delito.
Entre los agravantes se contempla:
- Cobro de piso o extorsión a personas que realizan actividades comerciales, empresariales, industriales, agrícolas, pesqueras o de servicios públicos o privados, o cometida a nombre de sindicatos u organizaciones reales o simuladas, con penas de hasta 33 años.
- Extorsión contra personas migrantes, menores de 18 años, mayores de 60 o embarazadas, o que mantengan relación de confianza, laboral, familiar o de negocios con la víctima, con penas de hasta 37 años.
- Uso de violencia física, exigencia de cobro por accidentes intencionales o daños a propiedad, con penas de hasta 42 años.
El proyecto también restablece la pena de 10 a 20 años para servidores públicos encargados de impartir justicia o custodiar centros penitenciarios que, con conocimiento de un acto de extorsión, omitan denunciarlo al Ministerio Público. Esta disposición fue corregida luego de que inicialmente el oficialismo propusiera una reducción a 5-12 años.
La ley busca homologar un solo tipo penal en todas las entidades federativas, permitir la persecución de oficio y habilitar denuncias anónimas a través del número 089, así como establecer coordinación entre los tres niveles de gobierno para perseguir el delito de extorsión y sus derivados.
Durante la discusión, legisladores de Acción Nacional criticaron a Morena por intentar reducir las penas. Marcelo Torres y Miguel Ángel Monraz reprocharon que el proyecto original debilitaba las sanciones, mientras que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, calificó de "altaneras, ruines y mezquinas" las actitudes del PAN. No obstante, Monreal reconoció la responsabilidad del Senado en las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.