Cámara de Diputados aprueba reforma a la "Ley de Amparo" tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

La minuta ha sido turnada al Senado de la República

Cámara de Diputados aprueba reforma a la "Ley de Amparo" tras denuncias por retroactividad "disfrazada"
Última actualización:  |  Redacción

Tras más de 14 horas de intenso debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo, una iniciativa impulsada por Morena y sus aliados, que ha desatado una fuerte confrontación entre oficialismo y oposición por presunta retroactividad disfrazada.

Asimismo, la reforma fue avalada por 322 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 128 en contra del PRI, PAN y MC. Uno de los puntos más criticados fue la modificación del artículo tercero transitorio, que busca matizar la supuesta retroactividad en la aplicación de la nueva norma.

Por su parte, la reserva fue presentada por el diputado de morena, Hugo Eric Flores, quien defendió que al tratarse de una ley de naturaleza procesal, las etapas ya concluidas de los juicios de amparo se regirán por la legislación vigente en el momento de su inicio, mientras que las actuaciones posteriores a la entrada en vigor del decreto se ajustarán a las nuevas disposiciones.

“No se puede resolver de manera distinta las suspensiones concedidas porque constituyen derechos ya adquiridos. Las actuaciones futuras sí se regirán por la nueva disposición legal”, afirmó Flores, negando que exista retroactividad.

No obstante, diputados de oposición rechazaron este argumento. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, acusó que el dictamen es una maniobra jurídica para burlar los principios constitucionales.

“Es una ley retroactiva con palabras rebuscadas para que muchos no lo entiendan. Nos presentan tres trampas: dividir el proceso en etapas, usar facciosamente la doctrina, e interpretar la jurisprudencia para justificar lo injustificable”, denunció.

Además del artículo transitorio, se aprobaron otras reservas clave:

Eliminación del término “interés público” y de la fracción quinta referente a “daños de difícil reparación”, ambos considerados ambiguos.

Finalmente, con su aprobación en la Cámara de Diputados, la minuta ha sido turnada al Senado de la República, donde se anticipa un nuevo capítulo de confrontación política y jurídica.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...