Un muerto y 11 heridos en intensos ataques israelíes en el sur del Líbano
Las operaciones tenían como objetivo evitar la rehabilitación de infraestructura armamentística de Hezbolá
La fuerza aérea de Israel realizó este viernes 27 de junio una serie de intensos bombardeos contra posiciones en las montañas que rodean la ciudad de Nabatieh, en el sur del Líbano, en lo que el ejército israelí calificó como un ataque dirigido contra activos subterráneos del grupo militante Hezbolá.
Los ataques aéreos, que incluyeron el uso de bombas antibúnker, se llevaron a cabo en dos oleadas, según reportó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (NNA). 4 personas resultaron heridas en las afueras de Nabatieh como resultado de estos bombardeos.
Poco después, un dron impactó un edificio residencial en la ciudad, provocando la muerte de una mujer y dejando al menos 11 personas heridas. El último piso del inmueble fue destruido.
La víctima, que residía en Alemania y había regresado recientemente al Líbano para visitar a su familia, falleció en el ataque, según informaron medios estatales.
Por su parte, el ejército israelí negó haber atacado directamente el edificio residencial. En una publicación en X, afirmó que la explosión fue causada por un cohete de Hezbolá que estaba almacenado en un sitio previamente bombardeado y que, como consecuencia del impacto, se habría desviado hacia el edificio.
Las autoridades militares israelíes acusaron a Hezbolá de ocultar armamento cerca de zonas habitadas, poniendo en riesgo a civiles.
Asimismo, las autoridades libanesas, condenaron enérgicamente los ataques. El presidente Michel Moawad y el primer ministro Najib Mikati calificaron las acciones como “una violación del alto el fuego” acordado en noviembre pasado con mediación de Estados Unidos, tras una guerra de 14 meses entre Israel y Hezbolá que dejó más de 4 mil muertos en el Líbano y causó daños por 11 mil millones de dólares.
"Nos mantenemos firmes sin importar cuánto nos bombardeen con sus aviones de combate y drones", declaró en el lugar del ataque el clérigo Chií Hassan Ghandour.
A su vez, Israel justificó las operaciones alegando que los bombardeos tenían como objetivo evitar la rehabilitación de infraestructura armamentística por parte de Hezbolá, en una zona donde el grupo mantiene presencia activa, pese al acuerdo de alto el fuego que prohíbe su actividad armada al sur del río Litani. Los ataques del viernes se realizaron al norte de esa línea.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.