Rotación en las empresas es por altas expectativas de los trabajadores, asegura CTM

Los trabajadores duran en los puestos de trabajo hasta 3 meses

Rotación empresarial
Última actualización:  |  Día Álvarez

De acuerdo con el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Alfredo González González, la alta rotación de trabajadores en las empresas de Aguascalientes, se debe a las altas expectativas de los recién egresados de las universidades que se integran al mundo laboral; según el líder sindical, la permanencia promedio en los puestos de trabajo es de 3 meses.

Porque justamente son egresados de ese tipo, o técnicos o profesionales. Y obviamente, como son capacitaciones avanzadas, primero, no tan fácilmente encajas en la industria de Aguascalientes (...) ¿Y por qué se da la rotación? Porque también les generan dentro de la escuela una expectativa muy alta que entrando a la empresa que entren van a tener unos salariazos

González González señala que las condiciones y oportunidades laborales en la entidad serían distintas si hubiera mayor diversidad empresarial; pone de ejemplo el estado de Querétaro, que cuenta con industria aeronáutica y existe mayor demanda de especializaciones.  

Desafortunadamente no se da eso y por eso esa gran rotación que se tiene que andan de empresa a empresa. Ahorita el promedio que tenemos según el estudio nosotros no va más allá de permanencia 3 meses. A los 3 meses llegan, se están esos 3 meses se salen para buscar otra alternativa

Por la anterior, el secretario de la CTM señala que, hay un tabulador para determinar el salario de los trabajadores, según  la especialización y el tiempo del trabajador en el puesto. Sin embargo, reconoce la alta rotación laboral 

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...