“Esta en riesgo mi vida”: Pacientes renales del IMSS se manifiestan contra cambio de clínica para diálisis

1 / 9
Última actualización: |  Jessica De Loera

La tarde de este martes 22 de julio, decenas de personas se reunieron frente a la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes para posicionarse en contra a un nuevo cambio de clínica subrogada para la realización de diálisis a pacientes renales.

Vestidos de blanco, los pacientes, familiares y cuidadores portaron carteles y lonas con consignas como “El cambio de clínica pone en riesgo mi salud” o “un paciente renal no puede empezar de cero cada vez”.

El Comité de Pacientes Renales señala que serán, al menos, mil  58 los derechohabientes afectados por el cambio de clínica, quienes actualmente se atienden en los centros UCUNE, CARINT, RENIS y UNAE, y los cuales quieren canalizar a un sólo lugar con diálisis programadas, incluso, durante la madrugada. Habla Gustavo Martínez, representante legal del Comité.

Son enfermos que tienen no solamente un padecimiento, tienen patologías diversas. Me los quieren mandar a un terreno en donde es un punto rojo de la ciudad, a una nave, una estructura de lámina en donde no existen las condiciones. Hay gente que viene de todos los municipios, las cuales se dividen en las distintas clínicas que operan en este momento, son cuatro. Me los quieren mandar a horarios, incluso trabajando las 24 horas esta esta clínica a horarios de las 3 o 4 de la mañana, creo que esto no es nada viable y no se puede malbaratar la la salud de los enfermos en Aguascalientes.

Los manifestantes señalan que este cambio deriva de una licitación otorgada a una empresa presuntamente no está relacionada con el ámbito de la salud, en un lugar que aún no está construído junto al Hospital Tercer Milenio.

Isaida Guido, representante del Comité, refiere que los pacientes de diálisis no fueron notificados por el IMSS, sino que, señala, se enteraron de esta modificación cuando buscaron información sobre la licitación donde sólo participó una empresa.

—¿Cómo se dieron cuenta?

—Sabíamos que iba a llegar pronto la licitación, entonces fue que investigamos, que entramos a compra.mx donde salió la convocatoria y fue así como nos dimos cuenta de que esto ya estaba muy avanzado. Pero no hubo notificación de parte del Seguro.

—Creamedica es la empresa que ganó la licitación, es la única empresa que participó. O sea, se supone que conforme a la ley, me imagino, debería haber otras empresas participando y fue la única en un proceso que llevó 5 días.

Algunos de los manifestantes fueron recibidos en el IMSS por una comitiva estructurada por personal el jurídico, médicos, personal encargado de quejas, y personal de comunicación social. Sin embargo, reprochan no poder entablar diálogo con el Delegado del IMSS.

Tras la reunión, Isaida Guido, comenta que el personal del Instituto recibió un pliego petitorio y les refirió una clínica de diálisis adicional en Pabellón de Arteaga.

—Ellos nos comentan que no es así, que en Pabellón se hará otra unidad, pero nadie nos da la certeza de que en este tiempo, en 6 meses, esa clínica o esa unidad ya esté realizada. Entonces, al final de cuentas, no sabemos hacia dónde vamos a ir, si nos vamos a ir a la #3, a la #2, a Pabellón o incluso a esta nueva unidad. O sea, es algo incierto. Nos tienen tambaleando porque no sabemos en realidad hacia dónde va nuestra salud. 

—¿Ninguna de las dos existe o está construida entonces? 

—Ninguna de las dos.

Tras casi dos horas frente al Instituto, algunos manifestantes se trasladaron a Palacio de Gobierno, donde comentan que fueron recibidos por el Secretario General de Gobierno, Antonio Arámbula. Aunque es una situación de competencia federal, el Comité busca que el gobierno de Aguascalientes medie con la federación.

 

IMSS AGUASCALIENTES RESPONDE

“Respecto a la manifestación de pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis extramuros, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes informa:

  • Se llevó a cabo una reunión con representantes de los asistentes para atender sus inquietudes y brindar información sobre la seguridad y calidad del Servicio Integral de Unidad de Hemodiálisis (SIUH) que se encuentra en licitación, abierta, pública y nacional.
  • Dicha licitación es seguida por un Testigo Social designado por la Secretaría de la Función Pública, cuya labor es observar la transparencia y legalidad del proceso.
  • Las bases de la licitación en comento garantizan el cumplimento de todas las regulaciones y normas sanitarias. 
  • La creación del SIUH busca reforzar y elevar la calidad del servicio de hemodiálisis que otorga esta representación a su derechohabiencia. Cabe señalar que el servicio estará a cargo de personal del IMSS altamente capacitado.
  • Contará con 94 máquinas de última generación, mismas que estarán disponibles 24/7 en instalaciones con altos estándares de seguridad y calidad médica; así como con consultorios de nefrología, áreas de estabilización, zonas de aislamiento y sanitarios, entre otras áreas y servicios.
  • El IMSS en Aguascalientes reitera su compromiso con la seguridad de sus pacientes, así como con servicios de calidad en estricto apego a las normas.”

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...