Ni orden de protección ni denuncia, señalan autoridades tras atentado a activista de Aguascalientes

Policía Municipal de Aguascalientes
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Ni orden de protección ni denuncia, señalan autoridades tras atentado a activista de Aguascalientes. 

La madrugada de este martes 22 de julio, cuatro sujetos encapuchados atentaron contra el domicilio de la activista Mariana Ávila Montejano, presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes. 

Al respecto, el Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, Gonzalo Pérez Zúñiga, refiere que la corporación a su cargo no cuenta con indicaciones de brindar protección especializada a la activista, quien ha sido sujeta al Mecanismo federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

“Necesitaría checarlo, bueno que yo tenga puntualizado, no, porque si me hicieron llegar de referente un pequeño link donde hacia referencia de una agresión contra su domicilio, no tengo reporte alguno o al menos una orden de protección que le estemos dando seguimiento, y si así fuese pues estamos en toda la disponibilidad de ayudar, estamos en la apertura, precisamente de cualquier ciudadano y no por ser simplemente activistas, es igual, trabajamos en la sociedad en común, no hay preferencia con alguna, entonces estamos en toda la apertura y en contacto para podernos entrevistar y si es así, que tenga una orden de protección, pues nosotros d le daremos seguimiento, bueno si así, si a su vez, el ministerio público, quien de el ordenamiento, ya sea el estado o el municipio, pues le daríamos seguimiento” 

Por su parte, el fiscal general del estado, Manuel Alonso García, indica que no se ha iniciado una carpeta de investigación acerca de estos hechos, pues señala, se requiere de una denuncia para dicho procedimiento, que hasta el momento, no ha sido presentada, afirma. 

“No, hasta este momento solamente nosotros nos enteramos por un comunicado que ella hace, nosotros inmediatamente nos contactamos con ella para si se ofrecía alguna atención porque de por si tenemos una, mesas de trabajo con las personas que representa su asociación y cada semana estamos, vamos recibiendo personas que probablemente hayan sido víctimas de algún delito, y vamos siempre planeando con su fundación o su asociación y la fiscalía pero en este caso no hemos recibido ninguna denuncia en relación a esos casos, entonces es un tema que perseguirá por querella, entonces necesitamos la denuncia, hasta este momento que me hayan informado no ha puesto la, alguna denuncia” 

El titular de la policía capitalina agrega que actualmente la corporación a su cargo tiene 800 órdenes de protección y resguardo vigentes en la ciudad, algunas que van desde los seis días de seguimiento hasta otras por tiempo indefinido. La policía rosa brinda acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia y la corporación en general atiende casos de problemas familiares y conflictos vecinales. 

“Tenemos casi 800 órdenes de protección, resguardo y son las que le damos seguimiento, algunas vienen con algún tiempo determinado y algunas de tiempo indefinido, pero es dependiendo quien las otorga, que es el ministerio público, ya puede ser desde seis días, 15, hasta 30 días o tiempo indefinido pues ya es quien determina el tiempo y nosotros tenemos que darle continuidad” 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...