Incrementan enfermedades de transmisión sexual pero disminuye material gratuito de prevención

Incrementan enfermedades de transmisión sexual pero disminuye material gratuito de prevención
Última actualización:  |  Jessica De Loera

Durante 2025, asociaciones civiles identifican un incremento en casos de enfermedades de transmisión sexual (ETS) entre los aguascalentenses; aspecto que se suma a una falta de campañas y material preventivo por parte del gobierno, indican. 

Efraín González Muro, presidente de la asociación Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA), manifiesta que podría haber hasta 180 personas en la entidad con VIH sin que lo sepan, ello al contemplar la cadena de los 60 casos confirmados por CAVA.

Se estima que por cada 10 personas que saben el diagnóstico de VIH, hay por lo menos tres que no lo saben. Entonces, si estamos hablando de 60 nuevos casos en Aguascalientes, pues habría que multiplicar para tener esos casos perdidos.

González Muro agrega que en el caso del VIH, el estado mantiene un promedio de cien nuevos casos por año, aunque proyecta que en 2025 se podrían identificar hasta 140 personas con la enfermedad. La tendencia se centra en la población de entre 25 y 35 años.

A esto se suman las personas con sífilis, donde 3 de cada 10 pruebas realizadas por CAVA arrojan positivo a la infección.

Nosotros (CAVA), por ejemplo, (tenemos) un estimado que de 100 pruebas que hacemos, 30 nos salieron positivas a la sífilis. La verdad es que sí ha incrementado muchísimo y es la infección más común, pero se trata muy fácilmente. Es curable, se cura con un antibiótico.

Efraín señala la falta de materiales preventivos, donde recuerda que la Cámara de Diputados eliminó el recurso destinado para la atención del VIH y enfermedades relacionadas. Reconoce que podría ser una reducción presupuestal que se mantenga.

Ya no se hizo compra en materiales de prevención, este año ya no hubo compra de condones ni de lubricantes. Lo que hay lo que tienen las secretarías de salud estatales es lo que lo que nos va a quedar. Se prevé que ya no haya compra los siguientes años, los diputados (federales) quitaron el presupuesto para la prevención del VIH.

Cava exhorta al uso de métodos anticonceptivos durante relaciones sexuales, como lo es método de barrera, el condón.

Acorde con el  Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta el 25 de octubre Aguascalientes acumula 374 casos de sífilis, y 120 de VIH en alguno de sus cuatro estados.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.


 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...