Presentó documentación falsa para quedarse con una herencia
Argumentaba que el difunto le había vendido los terrenos
En seguimiento a una denuncia presentada y tras la continuación de audiencia inicial, la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes informa que, un Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra de José Alberto “N”, por su probable responsabilidad en el delito de uso de documento falso, en agravio de una persona que legalmente había recibido la adjudicación de dos terrenos como parte de una herencia.
De acuerdo con la carpeta de investigación integrada por el Agente del Ministerio Público, se logró establecer que los hechos se remontan al año 2019, cuando el imputado, a través de sus abogados, promovió una demanda en la vía civil en contra de la sucesión testamentaria del padre fallecido de la víctima, así como en contra de la propia víctima, con la intención de que se le reconociera un supuesto contrato de compra-venta.
El documento presentado por José Alberto “N” señalaba que desde el año 2012, presuntamente arrendaba los lotes primero al padre de la víctima, posteriormente al albacea y finalmente a la víctima, una vez que ya le habían sido adjudicados los inmuebles. El imputado utilizó como base un supuesto contrato de compra-venta, aparentemente firmado por el padre fallecido de la víctima.
Sin embargo, tras las investigaciones realizadas por la Fiscalía Estatal, en específico del Instituto de Ciencias Forenses y Servicios Periciales, se concluyó pericialmente que la firma del padre de la víctima no correspondía a la que aparece en el contrato.
Además, también se habría presentado una certificación notarial falsa, en la que supuestamente un notario daba fe de que las firmas del contrato eran auténticas.
Los estudios periciales también determinaron que la firma del notario que supuestamente certificó dicho documento no le pertenece, lo cual constituye una alteración adicional con el objetivo de dar validez a un contrato fraudulento.
De esta forma, el imputado posiblemente habría utilizado dos documentos apócrifos para tratar de obtener un beneficio patrimonial indebido.
Gracias al trabajo coordinado del agente del Ministerio Público y peritos forenses, se logró acreditar la probable participación de José Alberto “N” en el delito que se le imputa.
Fue en la audiencia, que el Juez de Control resolvió vincularlo a proceso penal, ordenando como medida cautelar su presentación mensual ante la autoridad judicial y la prohibición de salir del estado.
El plazo fijado por la autoridad para el cierre de la investigación complementaria es de tres meses, periodo durante el cual la institución continuará robusteciendo las diligencias con el fin de lograr una resolución judicial favorable.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.