Tendencias religiosas en el mundo
La iglesia católica vive un momento histórico, inmersa en el proceso político para el cambio en la cabeza de su institución, luego del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio
La iglesia católica vive un momento histórico, inmersa en el proceso político para el cambio en la cabeza de su institución, luego del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio. En este contexto, vale revisar los datos de filiación religiosa en el mundo que tiene esta institución.
El Pew Research Center es un centro de investigación con sede en Washington, que brinda información sobre diversos temas sociales de Estados Unidos y el mundo. Este centro encuestó a unas 80,000 personas en 36 países durante 2024, para conocer tendencias sobre la afiliación religiosa. De ahí se desprende un estudio en el que se muestra una tendencia global hacia la secularización; o sea, que las religiones institucionalizadas van perdiendo terreno.
De acuerdo a este estudio, existe una tendencia a la desvinculación religiosa; es decir, a que las personas dejen de practicar la religión en la que fueron criados. El fenómeno de la desvinculación religiosa implica que las personas, una vez que dejan su religión de origen, tienden a ya no vincularse a ninguna otra religión. Prácticamente todas las religiones tienen esa tendencia a la desvinculación, excepto el hinduismo, el judaísmo y el islamismo, que tienen las tasas de permanencia más altas.
Paralelamente, la iglesia católica publicó el Pontifical Yearbook 2025, presentado en marzo, en el que se ofrecen datos estadísticos sobre la situación global de esta iglesia, con un corte temporal a 2022 y 2023. En este documento se muestra que América es el continente con un mayor número absoluto de católicos; mientras que África es el continente en el que más ha crecido el catolicismo, y Europa es donde menos.
Igualmente, el documento consigna que la tendencia a la baja más alarmante para la iglesia católica es la del número de sacerdotes y seminaristas. Esta crisis vocacional es uno de los retos más importantes de entre los que se habrán de abordar dentro del proceso político institucional que esa iglesia vive, en el contexto del próximo cónclave de donde saldrá un nuevo papa, quien deberá afrontar el reto de liderar una organización que va perdiendo fieles y que tiene menos vocación sacerdotal.
-
Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.