Perspectiva: Superinteligencia con Grok 4

Enrique Gómez Orozco

El hombre más rico del mundo logra poner a su modelo de IA por delante de todos

Enrique Gómez Orozco

Cada día estamos más cerca de obtener la “superinteligencia”, una meta largamente acariciada por los científicos desde que Alan Turing estableció el reto. Pronto no sabremos distinguir entre la inteligencia humana y la Inteligencia Artificial.


La mejor prueba de eso es la última invención del equipo de Elon Musk con su modelo Grok 4 Heavy. Apenas la semana pasada el genio del Siglo XXI había tenido problemas con su Grok 3, porque perdió la brújula moral cuando exaltó a Hitler, algo que seguramente fue instigado por grupos radicales alrededor del mundo.


Cuando la crítica arreciaba, Musk anunció su modelo 4 que rompe con todos los récords de medición de la IA. El método de su modelo es incorporar a varios “agentes” que “discuten” entre sí los resultados de la búsqueda o el razonamiento del usuario. En matemáticas resuelve los problemas al mayor nivel con un 100 % de certeza en los resultados. En Física, Química y Lingüística, por ejemplo, sus respuestas corresponden a los de un doctor en la materia o al conocimiento de alguien que estudia un posdoctorado.


En las redes sociales la noticia se hizo viral, con comentarios de expertos que comentan la noticia con estupor. Musk lo hizo de nuevo. El hombre más rico del mundo logra poner a su modelo de IA por delante de todos. Lo podemos comprobar con su versión Grok 4 Heavy, que puede comprarse por 300 dólares al mes.


Apenas vamos a cumplir tres años desde el comienzo popular de la Inteligencia Artificial y el mundo cambió en este mes porque avizoramos la superinteligencia. Ahora cada dos o tres meses surgen plataformas que compiten por la supremacía. El terreno de juego es Estados Unidos y China, donde miles o cientos de miles de ingenieros trabajan para llegar a la siguiente meta: la Inteligencia Artificial General.


Musk, en la presentación de su nuevo modelo, dice que no hay humano que pueda tener todas las respuestas que puede dar Grok 4. En un examen que contiene mucho del conocimiento de varias disciplinas llamada “Última prueba de la humanidad”, la aplicación duplicó la capacidad hasta llegar al 50 % de los resultados correctos. El comparativo es asombroso. El hombre más preparado puede llegar al 5 % correcto de las 3 mil preguntas del cuestionario.


El hombre más rico de la humanidad tiene ángulos oscuros, como el haber cancelado con Donald Trump, el sistema de ayudas (USAID) a las poblaciones más pobres del mundo. Como dijo Bill Gates, es increíble que el hombre más rico cancele ayudas a quienes se mueren de hambre en África. Ese es su lado negro. El brillante es el del genio que ha transformado la movilidad eléctrica, los viajes al espacio, la comunicación satelital y, ahora, la IA.


El polímata dice que “se sorprendería si antes de que termine el 2026 su modelo no estuviera descubriendo nuevas tecnologías”. Imaginemos, solo por un momento, que Grok 4 o 5, descubriera o inventara nuevas medicinas para curar enfermedades crónicas como el Alzheimer.


Podríamos decir que es la mano de Dios con la cola del diablo. Los beneficios del conocimiento que nos da la IA y la superinteligencia cambiará al mundo en menos tiempo del imaginado. Si en 2026 los modelos de AI generan conocimiento, tecnología y ciencia, tendremos una estampida mundial hacia la IAG (Inteligencia Artificial General). El siguiente paso: la aceleración logarítmica en productividad intelectual; la solución a miles de problemas de salud, educación, economía y producción intelectual. Es emocionante e intimidante.

-

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.
 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...