Perspectiva: Mensaje del más allá
“México va a cambiar y va a cambiar contigo, va a cambiar contra ti, o va a cambiar a pesar de ti, pero va a cambiar.” Manuel Clouthier
De entre los cientos de videos políticos que circulan por las redes, hoy me enviaron una entrevista con Manuel Clouthier. Su actualidad es asombrosa. El entrevistador era Ricardo Rocha.
Es un mensaje del más allá del empresario que cambió a México a pesar de la abulia de las grandes mayorías. Su mensaje era claro: “Lucha, no te dejes, comprende que tú eres lo importante, que tú eres el que la tiene que hacer, y que tú la vas a hacer, porque México va a cambiar, va a cambiar contigo, va a cambiar contra de ti, o va a cambiar a pesar de ti, pero va a cambiar”. Fue la idea que cristalizó en nuestra generación y le dio alas a Vicente Fox para conquistar la presidencia de la mano del PAN. Fue una gran gesta, una victoria de nuestra generación de “boomers”.
México cambió al desterrar el sistema unipartidista. Cambió con la apertura comercial y la globalización de nuestra economía. Cambió con una mayor tolerancia hacia la defensa del feminismo y los valores de las comunidades LGTB. El gobierno abrió la información pública y creó organismos autónomos del poder. Brilló como nunca la libertad de prensa y todas las libertades. No queremos decir, por eso, que todo estuvo bien. Algo se hizo mal para que tuviéramos la regresión que hoy vivimos, con un país dividido. Ese es un tema que debemos analizar para no repetir los errores del pasado. ¿Por qué falló la transición?
El “Maquío” tuvo razón entonces y la tiene ahora a pesar de que sus palabras parecen provenir de un mundo desconocido, el mundo de las ideas que se implantan como semillas y florecen, no sabemos cuándo, pero sucede. El sinaloense falleció de forma trágica, pero su mensaje libertario permanece y no es valorado por el PAN como debiera ser. No basta con su nombre en las calles; hay que rescatar su idea central de “subsidiariedad”, donde hay que tener tanta sociedad como sea posible y tanto gobierno como sea necesario. Un principio que Acción Nacional enarboló durante un tiempo y luego lo envió al baúl de los cachivaches que no le sirven.
¿Será que esa voz grave y profunda del “Maquío” pueda regresar al alma de quienes quieren libertad, república y democracia plena? No lo sabemos. Detrás del telón de la historia debe haber decenas de jóvenes con la inspiración de Maquío y del propio Vicente Fox. Una que habla con una certidumbre inquebrantable de que un cambio no sólo es posible, sino que viene inexorablemente.
No se trata de derechas o izquierdas, de populismo o pragmatismo; se trata de un amor ferviente por el país y la voluntad libertaria heredada de Hidalgo, Morelos, Juárez y Madero. La historia se repite bajo formas y colores distintos, pero siempre vuelve a los anhelos iniciales de los padres de la patria. Clouthier, un tanto olvidado, fue un promotor incansable de la responsabilidad individual. Su mensaje es claro. “El cambio eres tú”. Hay que mirarse en el espejo y decir: “nuestro destino somos nosotros, nadie más”.
Nos pega la incertidumbre porque atravesamos tiempos graves. México no es el país que dibujan desde Palacio Nacional, pero tampoco tiene el destino de Venezuela o Cuba, como muchos alegan. Lo único cierto, como decía Maquío, es que vamos a cambiar, de nosotros depende el rumbo que tomemos.
-
Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.