México gana la batalla contra la pobreza, pero pierde la guerra contra el crimen

Edgar Guerra

¿De qué sirve tener más recursos en el bolsillo si el territorio en el que vives se vuelve inhabitable?

Edgar Guerra

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó esta semana la alerta de viaje hacia México y decretó un nivel dos, un nivel que significa no viajar por riesgos de crimen, secuestro y, por primera vez, terrorismo.

Aunque esta alerta pueda leerse como un trámite diplomático e incluso como una medida de presión del gobierno de Donald Trump para conseguir ganancias en materia comercial, esta advertencia revela algo más profundo, la percepción internacional de que México es un país frágil en materia de seguridad y con regiones fuera del control institucional. El contraste es evidente, querida audiencia. En los últimos años, México ha presumido con razón avances en la lucha contra la pobreza.

Millones de personas han salido de la pobreza extrema gracias a transferencias sociales, políticas salariales y programas de apoyo. Es un logro histórico, innegable. Sin embargo, querida audiencia, en paralelo, la violencia se ha expandido a niveles que desdibujan esos avances.

¿De qué sirve tener más recursos en el bolsillo si el territorio en el que vives se vuelve inhabitable? La alerta lo deja claro, no basta con redistribuir riqueza si no se garantiza seguridad y estado de derecho. No hay movilidad social posible en un país donde las carreteras se convierten en corredores de extorsión, donde comunidades enteras huyen del crimen organizado, donde incluso en los destinos turísticos más importantes la Guardia Nacional y el Ejército se despliegan para que el visitante extranjero no sienta miedo. En este sentido, querida audiencia, la paradoja mexicana es brutal.

Reducimos la pobreza, pero ampliamos la violencia. Y mientras tanto, la respuesta oficial oscila entre negar la gravedad, militarizar espacios simbólicos como las playas y dejar intactas las estructuras locales que permiten que el crimen avance. La pregunta que lanza la alerta estadounidense no es sólo para turistas, sino para todos nosotros.

¿Qué significa ganar la batalla social si perdemos la guerra contra la violencia? La verdadera transformación no puede limitarse a programas sociales. Por el contrario, exige reconstruir la confianza institucional y el orden democrático. Porque un país con menos pobres, pero con habitantes más inseguros, sigue siendo un país en riesgo.

-

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...