Habemus papam

Ignacio Ruelas Olvera

Sin duda, la nota de la semana fue “Habemos papam”: el papa León XIV llegó a tomar posesión del lugar de San Pedro.

Ignacio Ruelas Olvera

Sin duda, la nota de la semana fue “Habemos papam”: el papa León XIV llegó a tomar posesión del lugar de San Pedro.

Tomó las llaves para convertirse en el líder de la comunidad mundial religiosa, la católica, por supuesto. Y en su primera homilía delineó una visión basada en la conciliación, la justicia social y la adaptación a los desafíos que nos presenta el mundo de hoy.

Un líder que busca atender puentes y evitar la polarización. Buenas noticias: uno de sus enfoques es la justicia social. Su formación en la orden de los sacerdotes agustinos, sin duda también, influye en esta perspectiva.

León XIV promueve unidad y reconciliación. Busca fortalecer la unidad eclesiástica y la estructura de la iglesia. Temas como la transparencia económica y la inclusión de las mujeres en los roles de decisión son temas urgentes que deben tratar los líderes nacionales.

Pero además mostró su interés por la era digital considerando la inteligencia artificial y los derechos laborales como asuntos claves para la iglesia y para el mundo actual. Una postura política delineada con la defensa de los derechos humanos.

Su trayectoria en América Latina, especialmente en Perú, ha influido en su enfoque hacia los marginados y los más vulnerables.

Se ha pronunciado en contra de la represión gubernamental, ha criticado el abuso del poder y ha expresado su preocupación por la polarización política y el impacto que esto tiene en las redes sociales. Otra buena noticia.

Es importante que el mundo trascienda la postmodernidad y la posverdad. Necesitamos una reconciliación del pensamiento de las acciones, pero también de las decisiones. Se ha pronunciado en contra del abuso del poder.

Eventualmente podría presentar un desafío, el papa León XIV, para gobiernos que han sido criticados por violaciones a los derechos humanos. Su papado mantendrá una postura crítica frente a la indiferencia de las élites hacia los más desfavorecidos.

Sin duda, esta primera homilía de León XIV, el papa que acaba de llegar, son buenas noticias.

Y sobre todo, son buenas noticias como ejemplo para que, todos a quienes les gusta la política, sepan que la política es la arcilla de la experiencia, el alma, y el sístole diástole de la vida compartida. Por eso, en ese mísero detalle debemos cuidar.

-

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...