Zaldívar pide modificar propuesta de reforma a la Ley de Amparo; quieren evitar retroactividad
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó en contra de la retroactividad que se puede interpretar en la propuesta de reforma a la Ley de Ampara, recién aprobada en el Senado de la República, y que ahora se discutirá en la Cámara de Diputados.
La administración de Sheinbaum considera que el transitorio que “parecía” tener ese objetivo en la propuesta de Ley de Amparo pudo ser consecuencia de falta de claridad en la redacción de las ideas.
Para evitar la retroactividad, a través del coordinador general de Política y Gobierno, el exministro, Arturo Zaldívar, hizo algunas sugerencias para que no se interprete como una medida inconstitucional.
Respecto dicho transitorio, que se incluyó en la discusión previa a su aprobación en la Cámara de Senadores, Zaldívar sugirió:
“En un ejercicio de diálogo institucional entre poderes y de considerarlo conveniente, realizar un ajuste al artículo transitorio que contemple los siguientes elementos: El primero es dejar claro que la Ley de Amparo es una ley procesal; también que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento del inicio de los procesos”.
Según el coordinador, de acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del decreto de reforma se regirán por las nuevas disposiciones, sin que así se implique la aplicación retroactiva, pues se trata de actuaciones futuras.
El funcionario consideró que Sheinbaum tiene razón en que ninguna ley debe ser retroactiva.
“Esta redacción no es la más adecuada, la más clara, pero vamos a ver cuál es la intención del legislador”, insistió, ya que el precepto propuesto no tiene suficiente claridad.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.