[VIDEO] Ministra Loretta Ortiz critica reducción salarial en la Suprema Corte y defiende sus gastos personales

"Mi secretaria particular, en tabulador, gana 110,000 pesos. En cambio, su servidora va a ganar 137,000. No es la misma responsabilidad", apuntó.

Loretta Ortiz
Última actualización:  |  Redacción

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, calificó como "injusta" la reducción salarial aplicada a los integrantes del máximo tribunal, impulsada desde el gobierno federal y formalizada por el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, para que ningún ministro perciba más ingresos que la presidenta de México.

En entrevista para Grupo Fórmula, Ortiz explicó que aceptó las nuevas condiciones para poder competir en los procesos internos del Poder Judicial y conservar su cargo, aunque consideró que la disminución fue "muy fuerte".

"Nos rebajaron nuestro sueldo. Nos dieron una rebaja fuerte, muy fuerte. Yo ganaba 200 mil y pico y ahora gano 137 mil. Renunciamos al seguro de gastos médicos, a la pensión de jubilación, bueno, a todo. A todo, a todo", señaló.

La ministra argumentó que los salarios del Poder Judicial corresponden a la responsabilidad del cargo y reclamó que, tras los ajustes, la diferencia entre su sueldo y el de su secretaria particular es mínima. "Mi secretaria particular, en tabulador, gana 110,000 pesos. En cambio, su servidora va a ganar 137,000. No es la misma responsabilidad", apuntó.

Ortiz también criticó las restricciones impuestas desde el Ejecutivo para que los funcionarios no viajen con lujos ni acudan a restaurantes de alto costo. "Y luego, además, que no nos dejan ir a ningún restaurante a comer o a cenar", reprochó.

Consultada sobre si asistió al restaurante Au Pied de Cochon tras la toma de protesta de los nuevos ministros, como reportó el periódico Reforma, Ortiz lo negó, aunque admitió haber acudido en otras ocasiones con recursos propios.

"Al Au Pied de Cochon he ido, pero lo pago con mis recursos o me invitan mis hijos. Puede ser un cumpleaños, una fecha importante. Y qué, ¿porque me ven ahí ya no estoy en la austeridad? No lo hago con recursos públicos. La austeridad debe ser bien entendida", afirmó.

La ministra defendió que sus ingresos le permiten costear esos gastos sin recurrir al erario. Explicó que, además de su sueldo actual, percibe una pensión del IMSS y otra por viudez tras el fallecimiento de su esposo, el exfiscal electoral José Agustín Ortiz Pinchetti.

"Con ese dinero me puedo pagar mis gustos en viajes y comidas. No es incongruencia, no es incongruencia", remarcó.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...