Universidades públicas deben aclarar 11 mil 700 mdp ejercidos entre 2017 y 2024

Los rectores reiteraron su compromiso con la transparencia, pero demandaron la entrega de aportaciones estatales pendientes.

Salón de universidad
Última actualización:  |  Redacción

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) entregó este lunes a la Cámara de Diputados sus informes financieros y planes de austeridad, en un acto acompañado por rectores y autoridades legislativas.

Durante la reunión, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que 86 universidades públicas mantienen pendientes de aclarar 11 mil 707 millones de pesos, correspondientes a los ejercicios presupuestales de 2017 a 2024.

El presidente de la comisión legislativa, Javier Herrera, explicó que gran parte de las observaciones se deben a errores metodológicos en los reportes financieros y no necesariamente a desvíos de recursos, como ocurrió en el caso de la llamada Estafa Maestra.

"Hay montos persistentes, desde 2017 suman cerca de 11 mil millones de pesos que están todavía observados. Ahora, la Anuies, la Comisión de Vigilancia y la Auditoría Superior nos hemos dado a la tarea de capacitar y fortalecer las capacidades de rendición de cuentas", señaló Herrera, quien subrayó que la autonomía universitaria no implica opacidad.

Por su parte, los rectores reiteraron su compromiso con la transparencia, pero demandaron la entrega de aportaciones estatales pendientes.

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño, denunció que entre 2019 y 2024 han faltado 10 mil 600 millones de pesos en aportaciones estatales a las universidades. Tan solo en 2024, agregó, ocho instituciones dejaron de recibir 909 millones de pesos, entre ellas cuatro universidades públicas estatales, dos de apoyo solidario y dos interculturales.

"Los recursos que la Cámara de Diputados aprueben para educación superior serán muy bien administrados, pues las universidades públicas han aprendido que el dinero público debe ser perfectamente transparente y auditado", afirmó Zermeño.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y presidente de la Comisión de Fiscalización de la Anuies, Javier Saldaña, destacó que las universidades se han esforzado en revertir el estigma del pasado y hoy son "ejemplo de transparencia y rendición de cuentas".

En tanto, el auditor superior David Colmenares afirmó que la entrega de los estados financieros en San Lázaro refleja el compromiso de las instituciones educativas con la fiscalización, lo que fortalece la confianza ciudadana en el manejo de los recursos públicos.

"Los informes de la Anuies se complementan con las revisiones que realiza la ASF a las instituciones educativas", puntualizó Colmenares.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...