Uber aumenta 7% la tarifa de viaje por la reciente reforma laboral

Uber
Última actualización:  |  Redacción

La plataforma de movilidad nacida en San Francisco, California, Uber, informó que aumentará las tarifas de los viajes hasta un 7% en México con el objetivo de proteger las ganancias de los conductores a costa de una afectación directa al bolsillo de los consumidores.

Esta nueva política surgió luego de que el Congreso de la Unión aprobara la reforma laboral que regula el trabajo de las personas trabajadoras de aplicaciones digitales. 

En un comunicado oficial, la empresa estadounidense explicó que el monto del incremento no es fijo, sino que dependerá del tipo de producto y ciudad. 

"Esta medida no busca beneficio corporativo alguno; sino que está orientada a proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras y asegurar que la plataforma de Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos", dice el comunicado. 

El gobierno de México rechaza esta medida

Tras la difusión del anuncio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México condenó el incremento de tarifas y las calificó de ser un incremento injustificado e irresponsable, además de ir en contra a los acuerdos alcanzados con el gobierno federal, a sólo 15 días de iniciada la reforma laboral para plataformas digitales.

La dependencia afirmó que el incremento "no tiene sustento alguno" y recordó que la empresa se comprometió a no subir tarifas ni afectar ingresos de usuarios y trabajadores durante la fase piloto del nuevo modelo.

La STPS advirtió que no tolerará prácticas empresariales que trasladen injustamente costos a consumidores ni a trabajadores “bajo falsas premisas”.

¿Qué propone la reforma laboral en plataformas digitales?

Busca incorporar a miles de personas trabajadoras al régimen de seguridad social y garantizar condiciones laborales dignas.

En respuesta al aumento tarifario, la STPS anunció operativos conjuntos con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar que se cumpla la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Por otra parte, la Profeco exhortó en un comunicado a Uber a respetar los derechos de las personas usuarias y a informar previamente sobre cualquier modificación en tarifas.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...