SRE busca atraer inversión internacional con el Plan México
El Plan México contempla 13 metas estratégicas, entre ellas la generación de 1.5 millones de empleos.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer que el país promoverá a nivel internacional el Plan México, una ambiciosa estrategia de desarrollo económico, mediante la red de 162 embajadas, consulados y misiones diplomáticas que tiene el país alrededor del mundo.
Durante un evento en la sede de la cancillería, De la Fuente destacó que el entorno comercial global es cada vez menos predecible, por lo que es momento de aprovechar las ventajas que ofrece México. Invitó a los representantes diplomáticos presentes a convertirse en promotores del plan en sus respectivos países, destacando que México representa una de las economías más dinámicas y con mayor potencial de crecimiento.
El Plan México contempla 13 metas estratégicas, entre ellas la generación de 1.5 millones de empleos y aumentar la inversión al 25% del Producto Interno Bruto (PIB). El programa abarca sectores clave como agricultura, energía, salud, educación, infraestructura, vivienda y manufactura.
De la Fuente enfatizó que este esfuerzo requiere desplegar "las mejores capacidades diplomáticas, consulares y de cooperación internacional" para asegurar la participación de aliados estratégicos en el desarrollo del país.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que el Plan México se integre a la política industrial del país, resaltando que ofrece un mensaje claro de apertura y viabilidad para los inversionistas extranjeros.
"México tiene una estructura sólida para el comercio global, con 12 tratados de libre comercio con 47 países y acuerdos de promoción recíproca de inversión con 33 naciones", apuntó Cervantes.
El líder empresarial también subrayó los recientes logros económicos del país: en marzo se alcanzó un récord histórico en exportaciones mexicanas, con un valor de 55 mil millones de dólares, mientras que en enero de 2025 el turismo internacional creció un 18% respecto al año anterior.
Además, México se posiciona como el séptimo productor mundial en manufactura, el sexto país más visitado por turistas internacionales y el quinto exportador de productos agroalimentarios, lo que lo consolida como un jugador clave en los sectores primario, secundario y terciario a nivel global.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.