Sheinbaum promete 60 nuevas plantas eléctricas para fortalecer a la CFE

Equivale a una capacidad instalada de 26 mil megawatts en todo el país.

CFE
Última actualización:  |  Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que durante su sexenio la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá alrededor de 60 nuevas plantas de ciclo combinado, lo que equivale a una capacidad instalada de 26 mil megawatts en todo el país. "Estamos dándole más capacidades a la CFE", aseguró al inaugurar una nueva central en San Luis Potosí.

Durante el acto en Villa de Reyes, la mandataria destacó que este esfuerzo forma parte del compromiso de su gobierno por consolidar el desarrollo energético del país bajo un esquema público, sustentado por la CFE y Pemex, a quienes definió como pilares estratégicos para la soberanía nacional.

"Con la reforma que hicimos en 2015, la CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como empresa pública y como eje central de la generación y transmisión de energía en México", afirmó Sheinbaum, al tiempo que recordó que fue en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuando se comenzó a otorgar inversión directa a la paraestatal.

La presidenta reconoció también el papel de las y los trabajadores de la CFE, quienes —dijo— han sido esenciales en momentos de emergencia como el reciente paso del huracán Erick, donde, incluso en zonas aisladas, lograron restablecer el suministro eléctrico. "Eso no se podría hacer si no fuera por una empresa pública y su gente", sostuvo.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la planta de ciclo combinado en Villa de Reyes sustituirá a la antigua termoeléctrica y forma parte del plan de modernización de la red eléctrica nacional. Señaló que se trata de una inversión pública de 350 millones de dólares, que permitirá llevar electricidad a más de 2.4 millones de hogares.

Por su parte, la directora general de la CFE, Esther Calleja, detalló que esta nueva central cuenta con una capacidad de 437.2 megawatts, generará al año más de 3 mil 500 millones de megawatts-hora, y creó más de mil 200 empleos durante su construcción.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, agradeció el respaldo del gobierno federal y aseguró que la entidad es hoy "un estado seguro, competitivo y atractivo para las grandes inversiones", gracias a una red de parques industriales y obras de infraestructura en las cuatro regiones del estado.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...