Senado retira impugnación al acuerdo del INE sobre candidaturas judiciales

El acuerdo del INE establece una revisión exhaustiva de los perfiles que participan.

Senado
Última actualización:  |  Redacción

El Senado de la República retiró la impugnación que había interpuesto contra el reciente acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a las candidaturas para integrar el Poder Judicial, informó este viernes el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

A través de sus redes sociales, Fernández Noroña explicó que el área jurídica del Senado decidió no continuar con la impugnación general al acuerdo del INE, aunque adelantó que sí se presentarán impugnaciones concretas contra candidaturas específicas que, a juicio del Senado, no cumplen con los criterios de idoneidad.

"El área jurídica del @senadomexicano retiró la impugnación al reciente acuerdo del @INEMexico sobre candidaturas a integrar el Poder Judicial y espero que hoy mismo, se presenten las impugnaciones de candidaturas concretas por falta de idoneidad", escribió.

El acuerdo del INE establece una revisión exhaustiva de los perfiles que participan en el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, con base en la llamada política "8 de 8 contra la violencia". Esta medida impide que personas con antecedentes de delitos graves o con sentencias por violencia familiar, sexual, política de género o por ser deudores alimentarios morosos puedan ocupar cargos públicos.

La decisión del Senado se da luego de que Fernández Noroña anunciara el pasado martes que se analizaron impugnaciones específicas por la falta de idoneidad en ciertos perfiles de candidatos. Señaló que las áreas jurídicas de la Presidencia del Senado y de la Junta de Coordinación Política trabajan en el tema y cuentan con avances importantes.

Hasta el momento, Fernández Noroña ha firmado tres oficios: uno dirigido al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; otro al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch; y un tercero a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, solicitando información puntual sobre algunos casos de aspirantes.

La evaluación de perfiles se sustenta en los artículos 38 y 442 Bis de la Constitución y la LGIPE, que establecen que los derechos políticos pueden suspenderse en casos de delitos graves o cuando exista una orden de aprehensión vigente.

Con esta acción, el Senado se alinea al acuerdo del INE, pero mantiene la vigilancia activa sobre la calidad e integridad de los perfiles que buscarán integrar el Poder Judicial. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...