Segob inicia diálogo con gobernador y 59 alcaldes para forjar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
Una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad, la justicia y el desarrollo en el estado.
La Secretaría de Gobernación (Segob) inició este miércoles un diálogo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 presidentes municipales de la entidad, con el objetivo de construir el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad, la justicia y el desarrollo en el estado.
Durante el encuentro virtual, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gobierno federal hará justicia y no permitirá impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado sábado durante un evento público.
"La reunión respondió a la instrucción presidencial de escuchar con atención y respeto a los alcaldes, conocer sus diagnósticos, demandas y prioridades, para construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Para que la estrategia sea realmente integral y atienda las necesidades de la población, se busca la participación de todos los sectores sociales: autoridades tradicionales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, hombres, iglesias, empresarios, trabajadores del campo y víctimas", informó la dependencia en un comunicado.
Rodríguez Velázquez enfatizó que el propósito del plan es "construir la paz desde abajo, con dignidad, esperanza y justicia", sumando esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil.
En la reunión participaron los subsecretarios César Yáñez, Rocío Bárcena y Arturo Medina, así como funcionarios del gobierno estatal. Por la mañana, el gobernador Ramírez Bedolla sostuvo además una reunión privada con la secretaria Rodríguez en las oficinas de Gobernación.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se estructurará en tres ejes principales:
1. Seguridad y justicia.
2. Desarrollo económico.
3. Educación y cultura para la paz.
El esquema se fortalecerá con las voces de los pueblos originarios, mujeres, jóvenes, trabajadores del campo, víctimas y sectores productivos, además de las autoridades municipales, estatales y tradicionales.
Durante su conferencia matutina del martes, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que Michoacán recuperará su tranquilidad con justicia, y anunció que como parte de las acciones inmediatas se reforzará la presencia de fuerzas federales, no solamente con la Guardia Nacional, sino mediante unidades conjuntas con autoridades estatales enfocadas en homicidios y extorsiones.
Asimismo, el gobierno federal propondrá al Congreso de la Unión la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto, con enfoque en investigación e inteligencia.
Esta tarde nos reunimos con el gobernador @ARBedolla, así como presidentas y presidentes municipales de #Michoacán, para acordar un diálogo continuo que permita el trabajo conjunto con su mirada y experiencia. De esta manera definiremos acciones concretas para enriquecer el Plan… pic.twitter.com/nUJqeTSBj6
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) November 6, 2025
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.