Se forma tormenta tropical Raymond frente a Guerrero; afectará el oeste y sur de México

Hasta ahora, en la temporada se han formado 16 tormentas en el Pacífico mexicano.

Tormenta tropical Raymond
Última actualización:  |  Redacción

La tormenta tropical Raymond, decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se formó en las últimas horas frente a las costas de Guerrero, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el organismo, Raymond se originó a partir de la intensificación de la depresión tropical Diecisiete-E y su circulación, junto con desprendimientos nubosos, generará lluvias fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento y oleaje elevado en los estados del oeste y sur del país.

A las 12:00 horas (18:00 GMT), el centro de la tormenta se localizó a 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana y 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, en Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Fabián Vázquez Romagna, coordinador del SMN, señaló que la circulación de Raymond, combinada con otros sistemas meteorológicos en el Golfo de México, está generando un gran aporte de vapor de agua que provoca precipitaciones muy adversas en diversas zonas. Además, indicó que la tormenta pasará por las costas de Colima y cerca de Jalisco el viernes alrededor de las 06:00 horas (12:00 GMT) y se prevé que toque tierra en Baja California Sur el sábado por la tarde como depresión tropical, afectando posteriormente al golfo de California y Sonora.

El SMN también informó que la tormenta tropical Priscilla, paralela a la costa oeste de Baja California Sur, mantiene chubascos fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en la región.

Hasta ahora, en la temporada se han formado 16 tormentas en el Pacífico mexicano, incluyendo Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave y Priscilla. México prevé la formación de hasta 20 ciclones con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías 3, 4 o 5.

El último huracán que azotó al país fue Erick, el 19 de junio, que tocó tierra en Oaxaca y Guerrero como categoría 3, causando la muerte de un menor y afectaciones en viviendas, infraestructura eléctrica y árboles.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...