Repunta cifra de víctimas de delitos en México; fraudes lideran denuncias: INEGI
En 2024, de los 33.5 millones de delitos ocurridos, solo 9.6 % se denunció.
En 2024, se estimó que 23.1 millones de personas en México fueron víctimas de algún delito, una cifra superior a lo registrado durante 2023, cuando se registraron hasta 21.9 millones de víctimas, de acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Inegi.
Según la publicación dada a conocer este jueves, al comparar en 2023, la tasa de víctimas bajó en siete estados del país, aumentó en otras siete y no hubo cambios en 18. En ese mismo año, las tasas de diez entidades superaron la media nacional.
Los números más altos de víctimas por cada 100 mil habitantes se registraron en el estado de México con 34 851; Ciudad de México, con 30 804, y Tlaxcala, con 30 498, mientras que las tasas más bajas se presentaron en Chiapas, con 15 576; en Tamaulipas, con 16 537, y en Michoacán de Ocampo, con 16 572.
La misma fuente indica que para 2024, se estimaron 33.5 millones de delitos asociados con 23.1 millones de víctimas, lo que equivale a una tasa de 34 918 delitos por cada 100 mil habitantes. Esto representa una tasa de 1.4 delitos por víctima.

Fraude, el delito más frecuente
Por tipo, el delito más frecuente fue fraude, con una tasa de 7mil 574 por cada 100 mil habitantes. Siguieron robo o asalto en calle o transporte público, con 6 003, y extorsión, con 5 971. Dichos delitos presentaron una tasa de concentración de 21.7, 17.2 y 17.1 %, respectivamente.

El costo del delito
De acuerdo con las estimaciones del Inegi, el costo total del delito y la inseguridad en hogares se estimó en 269.6 mil millones de pesos. En promedio, cada persona afectada perdió 6226 pesos.
Las víctimas de robo total de vehículo perdieron, en promedio, 32 mil 439 pesos, y las de fraude, 7 mil 039 pesos.
Cifra negra
En 2024, de los 33.5 millones de delitos ocurridos, solo 9.6 % se denunció. Además, las fiscalías estatales abrieron una carpeta de investigación en 70.5 % de estas denuncias. Lo anterior implica que 93.2 % de los delitos no se investigaron.

-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.