Refuerzan estrategia contra la extorsión a productores de limón en Michoacán
Harfuch aseguró que el homicidio del productor Bernardo Bravo Manríquez no quedará impune.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, sostuvieron una reunión en Apatzingán con productores de limón, autoridades estatales y mandos federales para fortalecer las acciones contra la extorsión y la violencia que aquejan a este sector productivo.
El encuentro, de carácter privado, contó con la participación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como del fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, y del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés. La presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo, no fue convocada.
En su mensaje, García Harfuch informó que se reforzarán las operaciones conjuntas del gabinete de seguridad, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, además de las labores de investigación e inteligencia para proteger al sector limonero y detener a quienes amenacen la paz en la región.
El funcionario federal aseguró que el homicidio del productor Bernardo Bravo Manríquez no quedará impune, y reiteró el compromiso del gobierno federal con la seguridad en Michoacán.
Durante la reunión, que se desarrolló en las instalaciones de la 43/a. Zona Militar, se presentaron resultados de los operativos realizados del 1 de octubre de 2024 al 27 de octubre de 2025, los cuales han dejado 303 detenidos, el aseguramiento de más de 3 toneladas de metanfetamina, 271 kilos de mariguana, 429 armas de fuego, más de 76 mil cartuchos útiles, 2 mil 706 artefactos explosivos improvisados, 248 vehículos —15 de ellos blindados— y más de 300 mil pesos en efectivo.
También se han asegurado seis laboratorios clandestinos y neutralizado 98 campamentos y 39 puntos de observación utilizados por grupos criminales. Entre los detenidos se identifican generadores de violencia ligados al cobro de cuotas y extorsiones en diversas regiones del estado.
Previo al encuentro, García Harfuch arribó a Michoacán a bordo de un helicóptero Black Hawk de la Secretaría de Marina, que aterrizó a las 09:12 horas en la base militar de Apatzingán. Minutos después llegó otro helicóptero de la Sedena con el general Trevilla, mientras que elementos de la Guardia Nacional, Guardia Civil y la Fiscalía estatal reforzaron la seguridad en la zona.
Las autoridades informaron que se desplegarán agentes especializados en investigación e inteligencia para prevenir, inhibir y combatir los delitos que afectan a los productores. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo al número 089, una línea anónima y segura operada por personal capacitado para brindar acompañamiento en tiempo real.
La reunión se llevó a cabo en un contexto de creciente preocupación por la violencia y la extorsión en la región de Tierra Caliente, donde la producción limonera ha sido blanco de amenazas y cobros ilegales por parte de grupos delictivos.
García Harfuch adelantó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, continuará visitando Michoacán junto al general Trevilla y autoridades locales para supervisar las acciones de seguridad y dar seguimiento a los casos de violencia que afectan al sector agrícola.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
