Publican en el DOF la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

El decreto no especifica una propuesta concreta de reforma.

Votar
Última actualización:  |  Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, decretó este lunes la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el objetivo de abrir un proceso de análisis, debate y propuestas sobre el futuro del sistema electoral del país. El órgano será de carácter transitorio y operará hasta el 30 de septiembre de 2030, salvo que sea disuelto antes por decisión presidencial.

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y establece que la Comisión dependerá directamente del Ejecutivo Federal, quien la presidirá. Entre sus funciones están convocar a la ciudadanía a expresarse sobre la reforma electoral, elaborar estudios y propuestas, y organizar grupos de trabajo para ese fin.

En el documento, se indica que México vive un proceso de transformación impulsado por el pueblo, y que, si bien han habido reformas en diversos sectores —incluido el Poder Judicial—, el sistema electoral y sus instituciones permanecen prácticamente intactos.

"El desarrollo de la democracia está en dependencia de la extensión y profundización de las libertades políticas", se señala en el decreto, y subraya que el debate sobre los sistemas políticos no debe limitarse a las élites, sino abrirse a toda la sociedad.

La Comisión estará integrada por:

Además, se podrán invitar representantes de otras dependencias, organismos autónomos, academia y sociedad civil, quienes tendrán voz pero no voto.

La Comisión deberá operar bajo los principios de transparencia, objetividad, eficiencia, eficacia, economía y honradez, cumpliendo con la normatividad en materia de acceso a la información y rendición de cuentas.

Tendrá un reglamento interno y deberá instalarse dentro de los diez días hábiles siguientes a la entrada en vigor del decreto. Las erogaciones derivadas de su operación serán cubiertas con los presupuestos existentes de las dependencias involucradas.

El decreto no especifica una propuesta concreta de reforma, pero deja claro que el Ejecutivo busca detonar un amplio proceso nacional de deliberación sobre aspectos como los métodos de votación, los órganos electorales, el régimen de partidos, y el respeto al voto libre como eje central de la democracia mexicana.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...