Publican en el Diario Oficial de la Federación la entrada en vigor de la CURP Biométrica
Incorporará huellas dactilares, fotografía y escaneo del iris de ambos ojos.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica será un documento oficial y obligatorio para todos los mexicanos, de acuerdo con el decreto publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La medida marca el inicio formal de un nuevo sistema de identificación digital nacional, impulsado por el gobierno federal.
Este documento actualizará la actual CURP al incorporar elementos biométricos como huellas dactilares, fotografía y escaneo del iris de ambos ojos, además de los datos personales tradicionales. Su uso será obligatorio a partir de febrero de 2026, aunque la implementación se realizará de forma gradual.
La CURP Biométrica conservará su estructura base de 18 caracteres, pero añadirá los siguientes elementos:
-
Nombres y apellidos completos.
-
Fecha de nacimiento.
-
Género.
-
Huellas dactilares (10).
-
Escaneo del iris de ambos ojos.
-
Fotografía.
-
Firma electrónica (cuando sea actualizada).
-
Código QR con datos biométricos.
-
Leyenda de certificación ante RENAPO.
El decreto también establece que, en un plazo no mayor a 90 días, la Secretaría de Gobernación, en conjunto con la Agencia de Transformación Digital, deberá poner en marcha la Plataforma Única de Identidad, que será la base tecnológica para la operación del nuevo sistema de identificación.
Además, los entes públicos y privados deberán preparar sus sistemas para incorporar la CURP Biométrica como requisito obligatorio en trámites y servicios. También se coordinarán acciones para vincular este nuevo documento con el sistema de salud y el Registro Nacional de Población (RENAPO).
En un lapso no mayor a 120 días, las autoridades deberán implementar un programa especial para recabar los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, con apoyo de las instancias correspondientes en materia de protección de menores.
Aunque aún no hay una fecha exacta para iniciar el trámite de este nuevo documento, el gobierno ha asegurado que se hará de forma gradual y ordenada. Las personas podrán realizarlo una vez que se habiliten los mecanismos de captura y certificación de datos.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.