Proponen reforma constitucional para aplicar exámenes toxicológicos a funcionarios de alto nivel
El consumo de drogas puede afectar su toma de decisiones, argumentan
El diputado federal Carlos Enrique Canturosas Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca establecer la obligatoriedad de exámenes toxicológicos a funcionarios de alto nivel, incluyendo legisladores, secretarios de Estado, magistrados y jueces.
La propuesta tiene como objetivo garantizar que quienes ocupan cargos públicos lo hagan “con plena idoneidad y sin estar afectados por sustancias que puedan comprometer su desempeño”, señaló el legislador durante la presentación del documento en tribuna.
Por su parte, Villarreal argumentó que el consumo de drogas ilícitas o el abuso de sustancias psicoactivas puede afectar gravemente la toma de decisiones, el juicio y la capacidad de liderazgo de los servidores públicos, por lo que resulta fundamental verificar su estado físico y mental de manera regular.
De acuerdo con la iniciativa, los diputados y senadores deberán someterse a pruebas de detección de drogas al inicio de cada periodo ordinario de sesiones, mientras que los secretarios de Estado, magistrados de Circuito y jueces de Distrito tendrían que realizarse el examen de forma anual, durante el tiempo que estén en funciones.
Como referencia, el legislador mencionó que en Baja California Sur esta práctica ya se ha implementado desde hace varios años, donde los legisladores estatales se someten a exámenes toxicológicos anualmente, conforme a la ley local.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.