Proponen a Beatriz Gutiérrez Müller como candidata a rectora de la BUAP

Beatriz Gutiérrez Müller
Última actualización:  |  Redacción

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) está a punto de entrar a la tercera fase de selección de su nuevo rector o rectora y una de las personas que aparece en la lista de nominados es la escritora e historiadora Beatriz Gutiérrez Müller.

Gutiérrez Müller, actualmente esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue citada para acudir este miércoles 27 de agosto a las instalaciones de la BUAP para que la entrevisten, lo anterior “con la finalidad de conocer su interés por el cargo, y en su caso, presente la documentación prevista en la convocatoria”.

La académica competirá por el cargo junto a otros ocho aspirantes, entre ellos Lilia Cedillo, la actual rectora de dicha casa de estudios. 

Después de esta entrevista, la Comisión de Auscultación nominará a las personas que considere más idóneas.

Los requisitos establecidos en la convocatoria para llegar a la rectoría, son:

  • Tener la ciudadanía mexicana en pleno goce de sus derechos;
  • Tener grado académico de maestría o doctorado, expedido por Universidad legalmente reconocida;
  • Contar con antigüedad en la institución no menor de cinco años;
  • Poseer nombramiento de Profesora o Profesor Investigador Titular, definitivo, de tiempo completo;
  • Ser mayor de treinta y cinco años el día de la elección;
  • Gozar de reconocimiento como persona prudente y honorable y haberse distinguido en su actividad profesional;
  • Haber destacado en el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades académicas e institucionales,
  • y contribuido fehaciente y significativamente al mejoramiento de la vida universitaria;
  • Gozar del respeto y del reconocimiento universitario;
  • No ser funcionaria o funcionario público ni dirigente de partido político el día de la elección; y
  • No ser ministro de culto religioso.

Recientemente un medio español publicó que Gutiérrez Müller se había mudado a un lujoso barrio en Madrid, España -país donde viven expresidentes como Felipe Calderón-, hechos que ella negó rotundamente, asegurando que no se había cambiado a dicha nación.

De acuerdo a la Enciclopedia de la Literatura en México, la hoy investigadora estudió inglés durante un año en Virginia, Estados Unidos de América.

Luego, continuó su educación superior en la Universidad Autónoma de Guadalajara UAG y en la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, donde se tituló en Ciencias de la Comunicación con una tesis sobre medios de comunicación en las leyes electorales federales.

Obtuvo la Maestría en Letras Iberoamericanas por la misma institución con una tesis sobre el arte de la memoria en la Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo.

Se doctoró en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa con una tesis tentativamente sobre la teoría del héroe de Mijail Bajtin en La constancia y paciencia del santo Job, de Francisco de Quevedo.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...