Por lo menos 27 millones de mexicanos han tramitado la CURP Biométrica, informa Renapo
A partir del 16 de octubre, la CURP Biométrica será enviada al correo electrónico de cada ciudadano.
El director del Registro Nacional de Población (Renapo), Félix Arturo Arce, informó que hasta la fecha 27 millones de personas han realizado el trámite para obtener la CURP Biométrica, mecanismo que busca reforzar la seguridad en la identidad de los ciudadanos.
Durante la ceremonia por el 45 aniversario del Renapo, celebrada en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, Arce destacó que el nuevo documento se resguardará bajo los más altos estándares de seguridad.
"Al día de hoy tenemos un registro aproximadamente de 27 millones de personas con trámites de CURP Biométrica. Vamos a proteger los datos personales con los más altos estándares de seguridad porque detrás de cada registro no hay un simple expediente, hay una vida, una persona y una familia que debemos resguardar", subrayó.
El funcionario señaló que entre los retos a futuro está garantizar que ningún menor de edad quede sin registro, así como consolidar la interoperabilidad entre instituciones para que la CURP se convierta en una "llave de acceso a servicios y derechos".
Arce recordó que, a partir del 16 de octubre, la CURP Biométrica será enviada al correo electrónico de cada ciudadano en el orden en el que se realizó el trámite. Para usarla como identificación, las personas deberán imprimirla, recortarla y enmicarla, como adelantó este medio.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que sin la CURP una persona "corre el riesgo de ser invisible". Reconoció que, en estos 45 años, la clave única ha pasado de ser una herramienta administrativa a convertirse en un pilar que otorga certeza jurídica a trámites y servicios.
"El derecho a la identidad es la puerta de entrada a todos los demás derechos. Sin él, una persona corre el riesgo de ser invisible. Tener un registro y un documento que nos reconozca es la base para acceder a la educación, la salud, el trabajo y la justicia", señaló.
Rodríguez enfatizó que la implementación de la CURP Biométrica será voluntaria, paulatina, ordenada y coordinada, y que su propósito es reforzar la seguridad de la identidad, evitar duplicidades y prevenir fraudes.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.