Pierde Salinas Pliego: la Corte resuelve que Elektra debe pagar 33 mil mdp

Elektra
Última actualización:  |  Redacción

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  desechó el amparo directo en revisión 6321/2024, promovido por Grupo Elektra, por lo que la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego deberá pagar un adeudo fiscal de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.

Este adeudo al erario corresponde al ejercicio 2013, durante el sexenio del expresidente prisita Enrique Peña Nieto, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero también de multas, recargos y actualizaciones. Se trata de la deuda más grande del magnate, aunque aún tiene otras pendientes por resolver.

Por unanimidad, la SCJN aceptó un recurso de reclamación promovido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que solicitaba que este tribunal, el de más alto nivel en el país, estudiara un amparo promovido por Grupo Elektra contra el juicio que le ordenaba pagar los poco más de 33 mil millones de pesos.

Así, este jueves 13 de noviembre, la Corte resolvió que la reclamación de la SHCP es sí estaba fundada, quedando así firme la sentencia que establecía que Elektra debe pagar el adeudo mencionado.

Esta resolución es la primera resolución de los siete juicios que la SCJN resolverá sobre el empresario, uno de los hombres más ricos del país, en la sesión de este jueves 13 de noviembre.

La Corte también determinó que las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmin Esquivel Mossa -ambas afines al proyecto de la autodenominada Cuarta Transformación- no se encuentran impedidas de votar en este caso, al considerar que las acusaciones de Elektra contra ellas no son objetivas.

El proyecto resuelto fue presentado por el ministro Arístides Guerrero García, quien incluso utilizó láminas explicativas sobre el proceso jurídico de dicho caso.

De acuerdo diversos medios de comunicación, entre ellos La Jornada y Animal Político, en tan sólo cinco años Salinas Pliego ha interpuesto más de 100 distintos recursos legales para evitar pagar toda la deuda fiscal, y los recargos, que debe al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Reacciona Grupo Salinas

Tras la resolución, Grupo Salinas publicó un comunicado reaccionando con la leyenda "hoy es un día negro", por tener que pagar los impuestos y los recargos que datan desde el 2013.

El grupo empresarial de Salinas Pliego acusó que la determinación de la SCJN fue una decisión violatoria de sus derechos humanos, pues fueron desechados sus argumentos de Grupo Salinas.

"Como ya lo habíamos anticipado, el día de hoy los ministros de la espuria Suprema Corte de Justicia de la Nación asestaron el golpe fulminante a la justicia y al Estado de Derecho en nuestro país", señaló Grupo Salinas.

Este fue el comunicado:

 

 

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...