Persisten daños por derrame de hidrocarburo en costas de Tabasco; pescadores denuncian abandono
Esperan una respuesta contundente y efectiva por parte de las autoridades
Tras dos semanas desde el derrame de hidrocarburo provocado por la ruptura de un ducto que transporta aceite hacia la terminal de Dos Bocas, Tabasco, los efectos aún persisten en las costas del municipio de Paraíso.
Pescadores locales denuncian la falta de atención por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades federales, lo que ha paralizado su principal fuente de ingresos.
El incidente ocurrió la noche del sábado 3 de mayo, cuando una tubería conectada a la plataforma Akal-C sufrió una ruptura. El ducto, de acuerdo con autoridades federales, data de la década de los setenta y conecta con la refinería Olmeca, aún en proceso de arranque total.
Autoridades locales estiman que el hidrocarburo se esparció a lo largo de aproximadamente 17 kilómetros de litoral, afectando gravemente ecosistemas sensibles como la Laguna de Mecoacán -Área Natural Protegida- y zonas de manglares.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se hizo la primera mención oficial al respecto.
“Es un ducto que tiene muchos años... se está ya reparando, y se estan colocando abrazaderas para contener las fugas y que el volumen derramado fue de alrededor de 300 barriles", declaró la mandataria.
la mandataria también mencionó que se estaba en contacto con los pescadores de la zona y que se realizaría la limpieza correspondiente. Sin embargo, los trabajadores pesqueros contradicen esa versión.
Asimismo, las comunidades pesqueras esperan una respuesta contundente y efectiva por parte de las autoridades.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.