Pemex detecta litio en salmueras petroleras en cinco regiones de México

Estos yacimientos serían comparables a los encontrados en Bolivia.

Litio
Última actualización:  |  Redacción

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, anunció que la paraestatal detectó salmueras petroleras con altas concentraciones de litio en cinco regiones del país.

Rodríguez Padilla aseguró que estos yacimientos son comparables a los encontrados en Bolivia y resultan más factibles de explorar y explotar que el de Sonora, descubierto en 2010. Una salmuera petrolera es el agua salada asociada a los yacimientos de hidrocarburos, que suele emerger junto con el petróleo y el gas natural durante la extracción.

Especialistas advierten que la explotación de litio en salmueras petrolíferas enfrenta desafíos técnicos, económicos y ambientales que la diferencian de los salares tradicionales o la minería de roca dura. Además, los costos de extracción son elevados y requieren inversión privada, un aspecto complejo en México, donde desde el sexenio pasado solamente el gobierno puede explorar y explotar litio mediante la empresa LitioMx.

Sandra Ortega Lucach, investigadora del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), detalló que los principales campos con potencial de litio se encuentran en pozos de aguas someras en el sureste del país.

El litio es un mineral clave para la producción de baterías de celulares y computadoras, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable, como solar y eólica, lo que subraya su importancia estratégica para la transición energética.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...