Norma Piña desecha caso contra Juan Collado, abogado de Raúl Salinas de Gortari y Javier Duarte

Juan Collado
Última actualización:  |  Redacción

Antes de entregar el poder, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, desechó el último recurso contra el abogado Juan Collado con el que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) buscaba retomar una acusación en su contra por un presunto fraude relacionado con la recuperación 40 millones de euros depositados en Andorra.

La resolución fue firmada desde el 20 de agosto, pero se notificó la tarde del 28 de agosto, y en ella se concluyó que el recurso de revisión interpuesto por la UIF carecía de elementos que justificaran la intervención de la SCJN en el caso, por lo que fue declarado "improcedente".

La ministra Piña señaló que La Corte sólo puede revisar fallos de tribunales colegiados en amparo directo cuando existen planteamientos de interpretación constitucional relevantes. Este no fue el caso.

"Se desecha por improcedente el presente recurso de revisión, en virtud de que no se cumplen los requisitos que establecen los artículos 107, fracción IX, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 81, fracción II, de la Ley de Amparo vigentes", destacó.

En particular, este asunto, de los últimos vistos por la SCJN saliente, se derivó de la resolución del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito que apenas en julio de este año desechó una demanda de amparo directo interpuesta por Pablo Gómez -entonces director de la UIF-, con el que buscaba combatir una resolución judicial emitida a favor del abogado.

Dicho tribunal destacó en su momento que la UIF no tenía facultad de presentar dicha demanda, debido a que las personas morales sólo pueden demandar cuando se ve afectado de forma directa en su patrimonio, y por eso la UIF promovió un juicio de amparo directo en revisión.

El asunto en cuestión se originó en octubre de 2016, cuando el propio Juan Collado presentó una denuncia para que las autoridades de Andorra liberaran sus recursos congelados en marzo de 2015. La extinta Procuraduría General de la República (PGR) determinó en aquella ocasión el “no ejercicio de la acción penal” contra Collado, debido a que consideró que no existían elementos para acreditar el presunto lavado de dinero.

Aún así, en 2018, Alberto Manuel Alcántara Martínez, excoordinador general de Investigación de la ya PGR, logró después el desbloqueo de los fondos. Después, la ya Fiscalía General de la República (FGR) abrió otra investigación y acusó a Collado y a Alcántara de tráfico de influencias, hechos por los que presuntamente habrían logrado el desbloqueo de los fondos.

Dos años después, en 2020, un Juez reclasificó los cargos como fraude pero al final se determinó que no había elementos suficientes para vincularlos a proceso. Fue ahí cuando Pablo Gómez interpuso el amparo y este habría sido desechado por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.

Luego se procedió con una impugnación a dicha resolución y fue así como llegó a La Corte, donde Norma Piña también lo desechó y le puso punto final al caso.

Juan Collado es uno de los abogados de élite más conocidos de México. Entre sus clientes destacan Raúl Salinas de Gortari, el hermano de Carlos Salinas de Gortari; el exdirector de PEMEX, Carlos Romero Deschamps; Javier Duarte, el exgobernador priista de Veracruz acusado de desvíos millonarios de dinero. También se advertía que fue defensor del expresidente Enrique Peña Nieto, aunque este asegura que no.

-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...