No hay indicios de que el T-MEC desaparezca: Sheinbaum sobre declaraciones de Trump

"No tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer", comentó

Claudia Sheinbaum
Última actualización:  |  Redacción

Luego de las más recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre lo que sigue para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no hay señales de que este acuerdo comercial desaparezca.

En conferencia de prensa, la mandataria explicó que la molestia del republicano México y Canadá en el tema comercial se debe a un principio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que exime a algunos productos de ser fabricados en un 70% en la región de Norteamérica. 

La presidenta explicó que la OMC tiene un principio conocido como "la nación más favorecida", el cual, si bien es válido, no tiene los mismos parámetros que el T-MEC. 

"Lo que el presidente Trump dice es que aquello que se exporta por nación más favorecida, no está cumpliendo las reglas del T-MEC y en efecto, porque se puede exportar por nación más favorecida sin cumplir lo que se llama regla de origen", refirió.

Sheinbaum profundizó en el tema y dijo que el T-MEC establece que los productos exportados, para tener aplicada la regla de origen, deben estar fabricados en un 70% en México, Estados Unidos o Canadá, pero que también se usa el principio de la nación más favorecida en aquellos que no cumplen con esa regla. 

"Lo que sabemos de las pláticas que hemos tenido es que el presidente Trump dice 'eso no cumple las reglas de origen, no están cumpliendo con el T-MEC', y en esencia es cierto", agregó. 

Aún así, ante las dudas sobre cómo se va a renegociar este acuerdo comercial, importante dentro de las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos, la mandataria dijo que "no tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, nada, al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del tratado".

Iinsistió en que México tiene “condiciones favorables” con Estados Unidos, pero pidió no adelantar especulaciones sobre la renegociación del tratado y precisó que la negociación irá poco a poco, siempre con la “cabeza fría” y en mucha coordinación y comunicación con el gobierno de los Estados Unidos.

“El tratado comercial ha sido beneficioso para los tres países y además hay una integración muy grande de las economías. Entonces, si uno lo ve desde esa perspectiva de lo que ha pasado del 20 de enero a la fecha, pues Estados Unidos también quiere conservar el T-MEC”, concluyó.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...