"Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana": Sheinbaum
El crecimiento de la inversión extranjera refleja la confianza internacional en México
La presidenta Claudia Sheinbaum, celebró este jueves 21 de agosto que México alcanzó un máximo histórico de inversión extranjera directa (IED) en el segundo trimestre del año, con un monto de 34 mil 265 millones de dólares, cifra que supera los 31 mil 96 millones de 2024 y duplica lo registrado en 2017.
“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina, al subrayar que los resultados económicos confirman que el modelo de la Cuarta Transformación no solo disminuye la pobreza, sino también atrae inversión.
Por su parte, Sheinbaum recordó que durante el llamado periodo neoliberal se sostenía que aumentar los salarios generaría inflación y desincentivaría la inversión, argumento que ha quedado desmentido con los actuales indicadores.
"Recuerden que decían que sí aumentaban los salarios mínimos iba a ver inflación, ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentan los salarios, iba haber inflación, que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más no iba haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo en la mano de obra barata y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, y sigue habiendo inversiones y no hay inflación, apunto.
La presidenta reiteró que el crecimiento de la inversión extranjera refleja la confianza internacional en México y constituye un respaldo al proyecto económico de su gobierno.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.