"Narda" se convierte en huracán categoría 1; provoca lluvias en costas del Pacífico
La tormenta tropical "Narda" evolucionó ya a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Jalisco y Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ante su intensificación, se prevé que "Narda" ocasione lluvias puntuales muy fuertes, rachas fuertes de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, en el Océano Pacífico.
“Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo”, advirtió el SMN, a la par que informó que las lluvias podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas.
Incluso, según la SMN, las lluvias podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones e incrementos en ríos y arroyos; mientras que los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
De acuerdo con el pronóstico del SMN, el huracán Narda podría evolucionar a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson cerca de las 18:00 horas de este 23 de septiembre y mantenerse así hasta el próximo 27.
Sin embargo, se espera que se aleje de las costas de Jalisco y se acerque a Cabo San Lucas, en Baja California Sur; aunque no se tiene pronosticado que toque tierra en territorio mexicano.
Mientras tanto, en ciudades como Acapulco, en Guerrero, la Coordinación de Protección Civil informó también que se pronostican lluvias y lloviznas. Asimismo, se esperan precipitaciones en las regiones centro, sierra, Tierra Caliente, Montaña, las dos costas, además de Acapulco.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.