Morenista Olga Sánchez Cordero critica la reforma a la Ley de Amparo
La diputada morenista y exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, se abstuvo a votar el dictamen de la reforma a la Ley de Amparo e incluso presentó una intervención técnica como propuesta de modificación.
En una sesión nocturna de cuatro horas, los diputados de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Justicia aprobaron la iniciativa de reforma por 56 votos a favor, 11 en contra y con la abstención de la morenista Sánchez Cordero.
El dictamen aprobado pretende establecer el “interés legítimo”, donde se reconoce que el amparo puede ser individual o colectivo. Además, fija que el plazo para dictar sentencia se amplió de 60 a 90 días naturales.
También señala en el artículo 3 que en el juicio de amparo las promociones deberán hacerse por escrito y establece la posibilidad de que su presentación pueda hacerse de forma electrónica o impresa.
El dictamen se aprobó ya sin las reservas de retroactividad, pero sin incluir observación alguna de las audiencias públicas que se realizaron previamente en San Lázaro, por lo que legisladores de oposición calificaron este ejercicio como una simulación.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Irais Virginia Reyes De la Torre, dijo que las audiencias públicas fueron una "mentada de madre".
"Lo más indignante no es solo lo que hicieron con el fondo, sino cómo lo hicieron, hay que decirlo con todas sus letras. Con todo respeto fue una mentada de madre hacer un parlamento abierto así, convocarlo con una descarada corta antelación, firmarlo desde las presidencias de las comisiones y dictaminar casi de inmediato. No es apertura, es una simulación, por lo que ustedes, señoras y señores, son unos simuladores y mentirosos", añadió.
La propuesta de Sánchez Cordero
La exministra de la Corte pidió hacer diversas correcciones al dictamen, ya que, dijo, debe tener opiniones.
La morenista habló sobre el interés legítimo, la procedencia del amparo y la suspensión.
“El interés legítimo es un concepto indeterminado cuya existencia debe ponderarse y valorarse por el juez competente en cada caso concreto. No puede definirse de antemano como lo hace esta reforma...”, explicó Sánchez Cordero, quien fuera también secretaria de Gobernación durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Si bien ya avanzó el dictamen en comisiones, esta apenas se discutirá en el Pleno, donde presuntamente se atenderán las sugerencias que se hicieron en las audiencias públicas, así como las consideraciones de los legisladores de oposición para cambiar la propuesta. _
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.