Morena prepara comisión en el Senado para investigar al expresidente Zedillo por presuntas irregularidades en el Fobaproa
La senadora Guadalupe Chavira informó que la iniciativa surge tras la confrontación entre el exmandatario y la presidenra Sheinbaum
Senadores de Morena alistan la creación de una comisión especial en el Senado para investigar la actuación del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, particularmente en relación con presuntas operaciones irregulares vinculadas al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), así como recientes señalamientos de posible encubrimiento de vínculos con el narcotráfico.
La senadora Guadalupe Chavira informó que la iniciativa surge en medio de la confrontación política entre el exmandatario y la presidenta Claudia Sheinbaum, y negó que se trate de una “cacería de brujas”.
“Zedillo provocó una de las peores crisis económicas del país sin que haya habido consecuencias legales, como sí ha ocurrido con expresidentes en otras naciones latinoamericanas”, señaló.
Chavira sostuvo que existen datos recientes, proporcionados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que revelan irregularidades en auditorías relacionadas con el Fobaproa. Según la legisladora, el titular de la UIF, Pablo Gómez, confirmó que dichas auditorías detectaron operaciones fuera de regla por más de 80 mil millones de pesos, además de la existencia de “cuentas secretas” no reportadas durante la administración de Zedillo.
El Fobaproa fue utilizado en 1995 para enfrentar la crisis bancaria con la conversión de deudas privadas en deuda pública por un monto de 552 mil 300 millones de pesos. Actualmente, según cifras de la Secretaría de Hacienda, el pago acumulado de intereses por este rescate asciende a 945 mil 895 millones de pesos.
“Es nuestro deber acompañar a la presidenta Sheinbaum en esta revisión del mayor rescate bancario en la historia del país, que seguimos pagando hasta hoy”, expresó Chavira, quien forma parte de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado.
La legisladora también hizo alusión a versiones recientes que involucran a la esposa del expresidente, Nilda Patricia Velasco, con presuntos contactos con líderes del narcotráfico, y cuestionó la falta de acciones por parte de Zedillo en su momento.
“No puede erigirse hoy como el paladín de la democracia cuando hay tantos tramos que aclarar”, concluyó.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.