Montachoques irán a prisión hasta 42 años; avanza hoy en el Senado la nueva ley contra la extorsión

La pena se aplicaría independientemente de que el agresor obtenga o no un beneficio económico

Montachoques irán a prisión hasta 42 años; avanza hoy en el Senado
Última actualización:  |  Redacción

Con sanciones más severas y nuevas figuras penales, las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado concluyeron el dictamen de la nueva ley contra la extorsión, normativa que se prevé sea aprobada este mismo día en comisiones. El objetivo es frenar prácticas como los montachoques, el cobro de piso por parte de cárteles, las extorsiones telefónicas desde penales y los abusos cometidos por falsos o incluso auténticos agentes policiales.

El documento, establece que el delito de extorsión tendrá penas base de entre 15 y 25 años de prisión. Sin embargo, incorpora una serie de agravantes que pueden incrementar las condenas entre 3 y 17 años adicionales, lo que elevaría el castigo máximo hasta 42 años de cárcel.

Entre las conductas que elevan la pena, se encuentra el uso de violencia física o moral para exigir el pago de daños derivados de hechos de tránsito provocados deliberadamente, una modalidad asociada a grupos conocidos como montachoques. La pena se aplicaría independientemente de que el agresor obtenga o no un beneficio económico.

No obstante, el dictamen también impone sanciones severas a servidores públicos que toleren o faciliten actos de extorsión. Policías, ministerios públicos, fiscales, jueces o custodios que no denuncien estos delitos podrían recibir de 10 a 20 años de prisión, además de multas de hasta 400 Unidades de Medida y Actualización.

Asimismo, se contemplan hasta 30 años de cárcel para autoridades de centros penitenciarios que permitan condiciones que favorezcan extorsiones desde el interior de las prisiones, uno de los mecanismos criminales más extendidos en el país. Además, quienes ingresen teléfonos inteligentes u otros dispositivos electrónicos a los reclusorios podrán recibir penas de hasta 12 años de prisión.

Con esta iniciativa, el Senado busca construir un marco legal más robusto para combatir uno de los delitos que más afectan a ciudadanos, comercios y empresas en todo el país. Se espera que, tras su aprobación en comisiones, la nueva ley avance al pleno en los próximos días.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...