Miedo, más que seguridad: eso encuentran niños migrantes en su paso por México: ONGs

Save the Children reporta que el número de menores migrantes ha aumentado

Migración
Última actualización:  |  Redacción

Aunque buscan seguridad, los niños migrantes que atraviesan México en su intento por llegar a Estados Unidos en realidad encuentran inseguridad y pasan por una "alarmante violencia", reveló un estudio conjunto de las organizaciones Save the Children y Plan International publicado esta semana.

Dicho estudio se hizo con base en 155 entrevistas llevadas a cabo entre noviembre de 2024 y febrero de 2025 -ya frente a la nueva política migratoria del gobierno entrante del presidente Donald Trump-, muestra cómo quienes huyen del peligro en sus países de origen no encuentran la seguridad ni la protección internacional a la que tienen derecho.

Al contrario, según ambas organizaciones, lo que encuentran nuevas formas de vulnerabilidad que continúan privándolos de sus derechos.

Los entrevistados tenían entre siete y 16 años y la mayoría provenía de México, Honduras y Venezuela, mientras que otros de Colombia, Guatemala y lugares más lejanos como Afganistán y Haití. Todos buscaban llegar a Estados Unidos en busca del denominado "sueño americano"

El número de niños no acompañados que emprenden el viaje a través de México para llegar a Estados Unidos ha aumentado considerablemente en los últimos años. En 2019 se tuvo registro de 69 mil 488 y para 2023 la cifra llegó a los 137 mil 275 en 2023, crisis humanitaria que impulsada por la escalada de violencia, pobreza y desplazamiento relacionado con el cambio climático en la región de Centroamérica y Latinoamérica.

"Este estudio ha revelado que los niños migrantes no encuentran seguridad al cruzar la frontera con México; enfrentan más miedo, más espera y más pérdida de tiempo", dijo Reena Ghelani, Directora Ejecutiva de Plan International, una organización humanitaria y de desarrollo con sede en el Reino Unido, en una nota de prensa.

"Ningún niño debería encontrarse en esta situación, especialmente después de haber soportado un viaje tan peligroso para encontrar seguridad. Necesitan apoyo ahora, incluyendo protección, acceso a un refugio seguro, educación y atención de salud mental. Vemos familias tan desesperadas que los niños se ven obligados a considerar regresar a los mismos lugares de los que huyeron. Esa nunca debería ser su única opción", añadió.

Plan International y Save the Children solicitaron una respuesta inmediata y coordinada de las autoridades involucradas que consiste en lo siguiente:

  • Fortalecer los sistemas de protección infantil en las ciudades fronterizas
  • Garantizar un acceso inclusivo y seguro a la educación y la atención de salud mental
  • Brindar alojamiento digno que priorice las necesidades de los niños, niñas y adolescentes, especialmente las menores

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...