México suspende importación de productos avícolas de Brasil; amenaza gripe aviar

Brasil es el mayor importador de pollo

Gripe aviar
Última actualización:  |  Redacción

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ―a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)― determinó suspender la importación de productos derivados del pollo y aves vivas con Brasil, luego de que se reportaran casos de virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, conocida comúnmente como gripe aviar.

"México suspende de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil", dijo la Sader en un comunicado oficial, donde se argumentó que el Senasica ha tomado tal decisión para “evitar riesgos zoosanitarios en la producción avícola nacional".

"El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil informó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que este jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, ante ello México ha decidido suspender la importación de productos avícolas de todo el territorio de ese país, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote", agrega el comunicado.

A raíz de que Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo, detectara dicho virus, se provocaron restricciones por parte de los importadores, incluida China, el principal comprador el año pasado.

Por su parte, Argentina suspendió las importaciones de todos los productos avícolas brasileños hasta que su vecino esté libre de gripe aviar.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...