México rechaza arancel al jitomate y advierte afectaciones para consumidores en EE. UU.
Se defendió la competitividad del jitomate fresco mexicano.
El Gobierno de México expresó este lunes su firme rechazo a la imposición de un arancel del 17.09% al jitomate mexicano por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos, así como a la terminación del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que regía desde 2019.
A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y de Economía calificaron la decisión como "injusta" y contraria no solo a los intereses de los productores mexicanos, sino también a los de la propia industria estadounidense.
"El Gobierno de México fue notificado el día de hoy sobre la decisión del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Suspensión [...] y de introducir una cuota compensatoria del 17.09% a las exportaciones mexicanas de ese producto", informaron las dependencias.
Ambas instituciones defendieron la competitividad del tomate fresco mexicano, asegurando que su presencia dominante en el mercado estadounidense se debe a la calidad del producto y no a prácticas desleales de comercio.
Desde 1996, los productores de jitomate en Estados Unidos han impulsado medidas cautelares por presunto dumping mexicano. No obstante, la investigación ha sido suspendida en cinco ocasiones tras acuerdos bilaterales, la más reciente en 2019.
Durante los últimos tres meses, el gobierno mexicano acompañó a los productores nacionales en negociaciones con sus contrapartes estadounidenses. Según el comunicado, los tomateros mexicanos ofrecieron "propuestas constructivas", pero estas fueron rechazadas "por razones políticas".
"Las secretarías de Economía y Agricultura manifiestan su desacuerdo con la decisión anunciada este lunes [...] y continuarán acompañando a los productores tomateros nacionales en búsqueda de un nuevo acuerdo que suspenda la cuota compensatoria", reiteraron.
Finalmente, la administración mexicana advirtió que esta medida no únicamente afectará a productores de ambos lados de la frontera, sino que impactará directamente a los consumidores estadounidenses, quienes podrían enfrentar un aumento en los precios del tomate fresco.
"El gobierno continuará apoyando a los productores nacionales en su búsqueda por conquistar nuevos mercados internacionales basados en la calidad de sus productos", concluyeron Agricultura y Economía.
Sobre la exportación de tomates mexicanos a Estados Unidos : pic.twitter.com/1EJnsmxoY8
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 15, 2025
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.