México obtiene trato preferencial en aranceles automotrices tras proclamación de EE. UU.

Tras la publicación de la proclamación 10908 por parte del gobierno estadounidense.

Marcelo Ebrard
Última actualización:  |  Redacción

El gobierno de México logró un acuerdo comercial que permitirá a los vehículos fabricados en el país acceder a un trato arancelario preferencial al exportarse a Estados Unidos, tras la publicación de la proclamación 10908 por parte del gobierno estadounidense.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que este nuevo esquema establece una reducción significativa del impuesto general del 25% implementado en marzo a las importaciones automotrices mexicanas, permitiendo ahora que estos vehículos paguen aranceles de aproximadamente el 15%. 

"A partir de ahora y de que entre en vigor esta nueva norma, los vehículos que se hagan en México y que van hacia Estados Unidos, en vez de pagar el 25%, pagarán alrededor del 15%,  lo cual es una ventaja muy grande en relación a otros países que exportan a Estados Unidos", explicó Ebrard durante una conferencia.

El beneficio también aplicará para los autos ensamblados en Canadá, consolidando así un trato preferencial para los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De acuerdo con Ebrard, esta proclamación es resultado de las gestiones realizadas en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial (USTR), Jamieson Greer.

Otro aspecto destacado del acuerdo es su aplicación retroactiva al 3 de abril de este año, lo que permitirá a las empresas mexicanas recibir reembolsos por los pagos realizados anteriormente bajo el régimen del 25%. 

"Entonces quiere decir que a lo mejor en algunos casos les van a regresar tarifas que habían pagado porque ahora pues hay un diferencial en favor de las empresas", indicó Ebrard.

El secretario también subrayó que la base legal de esta nueva política se encuentra en el propio T-MEC, ya que el tratado contempla como producción el ensamblaje de partes, incluso si algunas no son fabricadas en el país de origen.

La proclamación 10908 representa un nuevo impulso para la industria automotriz mexicana, que se verá beneficiada con menores costos de exportación y una mayor competitividad en el mercado norteamericano.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...